
Cada vez más mujeres alertan contra la bebida en auge que les hace caer el pelo
Moda & TendenciasEl sábadoUna gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.
Anticipan un récord de consumo durante el periodo de aislamiento.
Moda & Tendencias10 de abril de 2020
Cuando aún restan por cuantificarse los números que son estratificados y analizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desde la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM) adelantaron que se produjo un gran aumento del consumo durante el período de cuarentena. Los productores yerbateros tienen grandes expectativas sobre las cifras finales y pronostican que los kilos vendidos en marzo y abril serán récord.
Aun cuando no compartir el mate y quedarse en los hogares son variables que influyen, el presidente de la ARYM, Alejandro Gruber, confirmó que aumentó el consumo de yerba mate durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, porque la población está más en casa y toma mate de manera individual.
“Va a sorprender el consumo del mes de marzo”, adelantó sobre las cifras bimestrales que esperan y que se conocerán en mayo, aseveró.
Gruber comentó que, de acuerdo a las cifras de enero y febrero –meses en los que se comercializaron 21 y 20 millones de kilos de yerba respectivamente–, y teniendo en cuenta los cambios de hábitos que vive la población argentina, en marzo se vendió muy bien.
“No hay que compartir, pero se consume más mate individual y eso aumentó el consumo de yerba y agua”, explicó sobre la tradicional infusión nacional en el mercado interno.
Sobre las cifras anuales, explicó que la tendencia viene desde el año 2019, que fue récord en producción y comercialización interna y externa. Se vendieron más de 210 millones de kilos de yerba mate y se exportaron 60 millones de kg.
La Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, en conjunto con sus establecimientos asociados, recomienda la infusión del mate en forma individual adoptando las medidas de higiene y seguridad.
“En tiempos de pandemia, tomá mate individual y quedate en casa”, recomiendan desde la ARYM.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.