
Los colores, texturas y estilos que marcarán la temporada primavera-verano 2026
Moda & TendenciasAyerEsta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Anticipan un récord de consumo durante el periodo de aislamiento.
Moda & Tendencias10 de abril de 2020Cuando aún restan por cuantificarse los números que son estratificados y analizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desde la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM) adelantaron que se produjo un gran aumento del consumo durante el período de cuarentena. Los productores yerbateros tienen grandes expectativas sobre las cifras finales y pronostican que los kilos vendidos en marzo y abril serán récord.
Aun cuando no compartir el mate y quedarse en los hogares son variables que influyen, el presidente de la ARYM, Alejandro Gruber, confirmó que aumentó el consumo de yerba mate durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, porque la población está más en casa y toma mate de manera individual.
“Va a sorprender el consumo del mes de marzo”, adelantó sobre las cifras bimestrales que esperan y que se conocerán en mayo, aseveró.
Gruber comentó que, de acuerdo a las cifras de enero y febrero –meses en los que se comercializaron 21 y 20 millones de kilos de yerba respectivamente–, y teniendo en cuenta los cambios de hábitos que vive la población argentina, en marzo se vendió muy bien.
“No hay que compartir, pero se consume más mate individual y eso aumentó el consumo de yerba y agua”, explicó sobre la tradicional infusión nacional en el mercado interno.
Sobre las cifras anuales, explicó que la tendencia viene desde el año 2019, que fue récord en producción y comercialización interna y externa. Se vendieron más de 210 millones de kilos de yerba mate y se exportaron 60 millones de kg.
La Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, en conjunto con sus establecimientos asociados, recomienda la infusión del mate en forma individual adoptando las medidas de higiene y seguridad.
“En tiempos de pandemia, tomá mate individual y quedate en casa”, recomiendan desde la ARYM.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.