
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Anticipan un récord de consumo durante el periodo de aislamiento.
Moda & Tendencias10 de abril de 2020Cuando aún restan por cuantificarse los números que son estratificados y analizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desde la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM) adelantaron que se produjo un gran aumento del consumo durante el período de cuarentena. Los productores yerbateros tienen grandes expectativas sobre las cifras finales y pronostican que los kilos vendidos en marzo y abril serán récord.
Aun cuando no compartir el mate y quedarse en los hogares son variables que influyen, el presidente de la ARYM, Alejandro Gruber, confirmó que aumentó el consumo de yerba mate durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, porque la población está más en casa y toma mate de manera individual.
“Va a sorprender el consumo del mes de marzo”, adelantó sobre las cifras bimestrales que esperan y que se conocerán en mayo, aseveró.
Gruber comentó que, de acuerdo a las cifras de enero y febrero –meses en los que se comercializaron 21 y 20 millones de kilos de yerba respectivamente–, y teniendo en cuenta los cambios de hábitos que vive la población argentina, en marzo se vendió muy bien.
“No hay que compartir, pero se consume más mate individual y eso aumentó el consumo de yerba y agua”, explicó sobre la tradicional infusión nacional en el mercado interno.
Sobre las cifras anuales, explicó que la tendencia viene desde el año 2019, que fue récord en producción y comercialización interna y externa. Se vendieron más de 210 millones de kilos de yerba mate y se exportaron 60 millones de kg.
La Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, en conjunto con sus establecimientos asociados, recomienda la infusión del mate en forma individual adoptando las medidas de higiene y seguridad.
“En tiempos de pandemia, tomá mate individual y quedate en casa”, recomiendan desde la ARYM.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.