
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Anticipan un récord de consumo durante el periodo de aislamiento.
Moda & Tendencias10 de abril de 2020Cuando aún restan por cuantificarse los números que son estratificados y analizados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), desde la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM) adelantaron que se produjo un gran aumento del consumo durante el período de cuarentena. Los productores yerbateros tienen grandes expectativas sobre las cifras finales y pronostican que los kilos vendidos en marzo y abril serán récord.
Aun cuando no compartir el mate y quedarse en los hogares son variables que influyen, el presidente de la ARYM, Alejandro Gruber, confirmó que aumentó el consumo de yerba mate durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, porque la población está más en casa y toma mate de manera individual.
“Va a sorprender el consumo del mes de marzo”, adelantó sobre las cifras bimestrales que esperan y que se conocerán en mayo, aseveró.
Gruber comentó que, de acuerdo a las cifras de enero y febrero –meses en los que se comercializaron 21 y 20 millones de kilos de yerba respectivamente–, y teniendo en cuenta los cambios de hábitos que vive la población argentina, en marzo se vendió muy bien.
“No hay que compartir, pero se consume más mate individual y eso aumentó el consumo de yerba y agua”, explicó sobre la tradicional infusión nacional en el mercado interno.
Sobre las cifras anuales, explicó que la tendencia viene desde el año 2019, que fue récord en producción y comercialización interna y externa. Se vendieron más de 210 millones de kilos de yerba mate y se exportaron 60 millones de kg.
La Asociación Ruta de la Yerba Mate Argentina, en conjunto con sus establecimientos asociados, recomienda la infusión del mate en forma individual adoptando las medidas de higiene y seguridad.
“En tiempos de pandemia, tomá mate individual y quedate en casa”, recomiendan desde la ARYM.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.