
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El Índice de Contratos de Locación bajó 75 puntos porcentuales desde julio.
Argentina30 de diciembre de 2024Los contratos de alquiler suscriptos con anterioridad a diciembre de 2023 tendrán una actualización anual de 190,69% en enero, según lo marca el Índice de Contratos de Locación (ICL) que elabora mensualmente el Banco Central. Se trata de la proporción más baja de los últimos meses, según calcularon fuentes del mercado.
Esto implica que quienes ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen hasta hoy $100.000 mensuales, pasarán a abonar $290.690 hasta diciembre de 2025.
Si bien el valor se mantiene alto para los inquilinos, la cifra refleja una fuerte desaceleración en comparación con los niveles de mediados del año. En julio último el índice fijaba una actualización de 265%. Hay que tener en cuenta aemás, cuales son las circunstancias por las cuales se puede ser desalojado.
La tendencia descendente se debe a la fuerte reducción de la inflación producida en los últimos meses, ya que el ICL está conformado en partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte).
"El ICL lleva cinco meses consecutivos con caídas interanuales, una situación que no se observaba desde la sanción de la ley en 2020", puntualizaron desde el Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.
El indicador se aplica en la actualización de los contratos firmados durante la vigencia de la Ley de Alquileres, que estipulaba una duración mínima de tres años en el vinculo entre las partes y sólo autorizaba un ajuste anual a través de ese índice. La norma fue derogada en diciembre del año pasado, pero los contratos celebrados con anterioridad se siguen actualizando con el ICL hasta su finalización.
Fuente: BAE Negocios.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.