
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El Índice de Contratos de Locación bajó 75 puntos porcentuales desde julio.
Argentina30 de diciembre de 2024Los contratos de alquiler suscriptos con anterioridad a diciembre de 2023 tendrán una actualización anual de 190,69% en enero, según lo marca el Índice de Contratos de Locación (ICL) que elabora mensualmente el Banco Central. Se trata de la proporción más baja de los últimos meses, según calcularon fuentes del mercado.
Esto implica que quienes ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen hasta hoy $100.000 mensuales, pasarán a abonar $290.690 hasta diciembre de 2025.
Si bien el valor se mantiene alto para los inquilinos, la cifra refleja una fuerte desaceleración en comparación con los niveles de mediados del año. En julio último el índice fijaba una actualización de 265%. Hay que tener en cuenta aemás, cuales son las circunstancias por las cuales se puede ser desalojado.
La tendencia descendente se debe a la fuerte reducción de la inflación producida en los últimos meses, ya que el ICL está conformado en partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte).
"El ICL lleva cinco meses consecutivos con caídas interanuales, una situación que no se observaba desde la sanción de la ley en 2020", puntualizaron desde el Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.
El indicador se aplica en la actualización de los contratos firmados durante la vigencia de la Ley de Alquileres, que estipulaba una duración mínima de tres años en el vinculo entre las partes y sólo autorizaba un ajuste anual a través de ese índice. La norma fue derogada en diciembre del año pasado, pero los contratos celebrados con anterioridad se siguen actualizando con el ICL hasta su finalización.
Fuente: BAE Negocios.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Requisitos, montos y novedades para acceder a las 12 cuotas de $ 35.000.
Con el cambio de estación acercándose, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles de cómo serán los próximos meses en las distintas regiones del país.
Cuántos fines de semana largo quedan y cuál es el calendario de feriados en Argentina.
En más de la mitad del país, el Servicio Meteorológico advirtió con amarillo y naranja por lluvias fuertes y abundantes, aunque aisladas y en cortos lapsos.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.