
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El Índice de Contratos de Locación bajó 75 puntos porcentuales desde julio.
Argentina30 de diciembre de 2024Los contratos de alquiler suscriptos con anterioridad a diciembre de 2023 tendrán una actualización anual de 190,69% en enero, según lo marca el Índice de Contratos de Locación (ICL) que elabora mensualmente el Banco Central. Se trata de la proporción más baja de los últimos meses, según calcularon fuentes del mercado.
Esto implica que quienes ajusten su contrato de locación respecto de enero de 2024, y paguen hasta hoy $100.000 mensuales, pasarán a abonar $290.690 hasta diciembre de 2025.
Si bien el valor se mantiene alto para los inquilinos, la cifra refleja una fuerte desaceleración en comparación con los niveles de mediados del año. En julio último el índice fijaba una actualización de 265%. Hay que tener en cuenta aemás, cuales son las circunstancias por las cuales se puede ser desalojado.
La tendencia descendente se debe a la fuerte reducción de la inflación producida en los últimos meses, ya que el ICL está conformado en partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte).
"El ICL lleva cinco meses consecutivos con caídas interanuales, una situación que no se observaba desde la sanción de la ley en 2020", puntualizaron desde el Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires.
El indicador se aplica en la actualización de los contratos firmados durante la vigencia de la Ley de Alquileres, que estipulaba una duración mínima de tres años en el vinculo entre las partes y sólo autorizaba un ajuste anual a través de ese índice. La norma fue derogada en diciembre del año pasado, pero los contratos celebrados con anterioridad se siguen actualizando con el ICL hasta su finalización.
Fuente: BAE Negocios.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.