
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Podrán participar todos aquellos cantautores residentes en la provincia de Córdoba.
Cultura30 de diciembre de 2024La Agencia Córdoba Cultura organiza el certamen Córdoba es mi canción, mediante el cual invita participar, a través de una convocatoria, a todos los/las cantautores/ras que residan en los diferentes departamentos de la provincia de Córdoba. Se seleccionarán 12 canciones que serán premiadas con un aporte económico. El plazo de recepción de las obras será hasta el 28 de febrero.
Córdoba es mi canción es una iniciativa que busca promover y estimular a los intérpretes a través del aliento a la creación, el registro y la divulgación de canciones de raíz folklórica de autores/as y compositores/as de la provincia. Todos aquellos interesados en participar deben completar el formulario y la declaración jurada. La letra de la canción enviada deberá abordar alguna temática referida a la identidad regional dentro del territorio cordobés, es decir, al territorio que el autor desee darle visibilidad (ciudad, pueblo, paraje, paisaje, ríos, lagos, sierras, etc.) y a la cultura particular de esa región (comidas, costumbres, fiestas, personajes, etc.). No es necesario que el compositor resida en la localidad o región que elija homenajear a través de su obra.
Para la selección final y premiación se distribuirán los 26 departamentos provinciales en seis regiones: Norte (Sobremonte, Tulumba, Río Seco, Ischilín, Totoral, Punilla, Colón); Centro (Río Primero, Córdoba Capital, Río Segundo, Santa María, Calamuchita, Tercero Arriba, San Martín); Oeste (Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier); Este (San Justo, Marcos Juárez, Unión); Sur (Río Cuarto, Juárez Celman, Roque Sáenz Peña, Gral. Roca); y Capital (Ciudad de Córdoba). La selección de las canciones será dos por región y sus autores recibirán un premio económico.
A través de este certamen se busca, además, revalorizar a la canción folklórica como género musical y a los/las cantautores/ras como artífices necesarios en la construcción y difusión de una parte valiosa e intangible del patrimonio cultural de la provincia de Córdoba, como lo son su poesía y su música.
Inscripciones, en este enlace.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.