Conocé de qué se trata este fenómeno atmosférico y cuáles serán las regiones más impactadas.
Hackeo a sitios del Gobierno: cómo pudieron acceder a las webs oficiales
Los atacantes lograron ingresar a un servidor de argentina.gob.ar que no tenía segundo factor de autenticación y descartaron haberlo hecho por motivaciones políticas.
Argentina31 de diciembre de 2024El 25 de diciembre, el sitio oficial Argentina.gob.ar fue víctima de un ciberataque que generó gran preocupación tanto en el público como en las autoridades. La brecha de seguridad se detectó alrededor de las 21:30, cuando la web comenzó a mostrar un mensaje de error y fue modificado para incluir un videoclip del rapero Homero El Mero y un mensaje que recordaba a hackeos pasados. El ataque afectó a las páginas oficiales de Mi Argentina, Tarjeta Sube y las webs para renovar el DNI o pasaporte, que presentaban problemas en las secciones destinadas a “Documentación”, “Tránsito y Transporte” y “Trabajo y Empleo”, y los links de la sección “Más temas”.
La técnica utilizada por los hackers se conoce como defacement, un tipo de ciberamenaza que consiste en modificar de manera no autorizada el contenido y la apariencia de un sitio web con el objetivo de demostrar la vulnerabilidad de la página. Esto afecta la imagen de la página, pone también pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura digital estatal y causa mucha preocupación e incertidumbre: el sitio Argentina.gob.ar no es solo una fuente de información pública, sino un canal clave para trámites y servicios ciudadanos.
“Un defacement es una forma de ataque que busca modificar visualmente una página web, dejando mensajes que usualmente exponen fallas de seguridad. Aunque no siempre implica un robo de datos, este tipo de acción genera desconfianza y puede ser una puerta de entrada para amenazas más sofisticadas”, explicó Emiliano Piscitelli, especialista en ciberseguridad. Y agregó: “Este incidente es un recordatorio de que la ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión esencial para proteger nuestros servicios y la confianza pública”.
Quiénes estuvieron detrás del hackeo
Según publicó el periodista especializado en seguridad informática Juan Brodersen en su newsletter DarkNews, los responsables detrás del hackeo usan los alias gov.eth y h4xx0r1337 y efectuaron el ataque por diversión sin ningún tipo de motivación política: “Somos dos personas diferentes y no hay ningún grupo involucrado ni mucho menos se trata de política esto. Lo hicimos por diversión. No tiene nada que ver con política esto y mucho menos con esas conspiraciones de los libertarios en Twitter. Somos dos pibes que estábamos aburridos y pudimos hacerlo”, declaró gov.eth.
Cómo fue el hackeo a Argentina.gob.ar y a quiénes afectó
Desde el Gobierno, a través de la cuenta en X de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología @innovacionar, expresó que el hackeo “da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones”.
Sin embargo, a nivel técnico, la intromisión fue simple: lograron ingresar a un servidor que no tenía segundo factor de autenticación luego de probar con una clave filtrada previamente: “Accedimos mediante una credencial filtrada que conseguimos de una página de pruebas del Gobierno y entramos con el mismo login de pruebas al back de argentina.gob.ar. De ahí nos pasamos permisos con una cuenta de administrador superior”, explicó uno de los hackers a DarkNews. Por último, el joven confirmó a dicho medio que tiene datos personales de ciudadanos: “Hay información sensible, no creo que la ponga a la venta”, aseguró.
Fuente: TN.
Seis de cada diez empresarios creen que no tendrán rotación laboral en sus equipos en 2025
Argentina11 de enero de 2025Un 63% indicó que igual son muy necesarios los planes de fidelización de trabajadores. Optimismo para 2025: el 56% prevé que habrá más contrataciones y el 64%, aumentos.
Desde el jueves, los jubilados reciben un plus: a quiénes le corresponde
Argentina08 de enero de 2025La ANSES confirmó las fechas de cobro para el mes de enero. Cuáles son los requisitos para recibir un plus.
El documento que necesitás para viajar en avión en Estados Unidos a partir del 2025
Argentina06 de enero de 2025A partir de mayo de 2025, los viajeros deben cumplir con nuevas normativas para abordar vuelos dentro de EE. UU.
La ANMAT ordenó eliminarla del mercado en todo el país. Cuál es.
El índice clave para los inquilinos que deben renovar sus contratos de alquiler
Argentina30 de diciembre de 2024El Índice de Contratos de Locación bajó 75 puntos porcentuales desde julio.
Sony presentó un sistema que emite aromas mientras jugás.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Una de las alineaciones más raras del Sistema Solar se manifestará en el cielo nocturno, regalando a astrónomos y aficionados un momento único.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Un estudio realizado por Poliarquía, del que participaron los líderes más influyentes del país, reveló que el presidente no es el dirigente con mejor imagen positiva a nivel nacional.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
La entidad compartió imágenes inéditas de la icónica jugada de la final del Mundial de Qatar 2022, en la que la Selección Argentina se coronó en los penales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Max y Disney Plus.
Del 20 al 26 de enero, la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Un jugador invidente explicó cómo puede ganar carreras en videojuegos.