
A qué hora corre Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1
DeportivoHace 2 horasTodos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.
Mediante redes sociales, Tabea Alt y Michelle Timm expusieron el sufrimiento padecido en el centro de entrenamiento, desencadenando una investigación a cargo de la Federación Alemana de Gimnasia.
Deportivo02 de enero de 2025
La gimnasia en Alemania atraviesa un momento crítico luego de las graves denuncias de abusos físicos y psicológicos realizadas por las exdeportistas Tabea Alt y Michelle Timm. Ambas señalaron al centro de entrenamiento de Stuttgart como escenario de prácticas sistemáticas de maltrato, lo que llevó a la Federación Alemana de Gimnasia (DTB) a anunciar una investigación para esclarecer los hechos.
Tabea Alt y Michelle Timm, las dos gimnastas que denunciaron abusos físicos y psicológicos en Stuttgart.
Alt, medallista mundial retirada a los 21 años, denunció haber competido bajo condiciones extremas, poniendo en riesgo su salud: "Ignoraron prescripciones médicas, me hicieron competir con huesos rotos y fomentar trastornos alimenticios era parte de la rutina”. Además, aclaró que en 2021 envió una carta la presidente de la DTB detallando los abusos. Sin embargo, aseguró que nunca recibió respuesta: “Hoy sé que fue un abuso físico y mental sistemático”. “La idea de abordar estas cuestiones a nivel interno me parecía más segura, pero tuve que darme cuenta, con pesar, de que no se tomó en serio. Ahora tengo que vivir con las secuelas de lo que me hicieron”, continuó lamentándose la joven gimnasta.
Por su parte, Timm, exintegrante de la selección nacional, narró en redes sociales haber soportado presión psicológica, amenazas constantes y castigos injustificados. La exgimnasta describió las consecuencias de estas prácticas: "Estos años de abusos destruyen a las personas. La dependencia emocional que generan es imposible de comprender para alguien ajeno”. Desde su retiro, la gimnasta que ganó la medalla de plata en la Copa del Mundo de San Pablo en 2016 en salto, enfrenta problemas emocionales: "Nunca podré dormir sin tener pesadillas sobre todo lo que pasé. El miedo sigue presente incluso ahora”.
Frente a las acusaciones, la DTB y la Federación Regional de Suabia anunciaron que investigarán a los entrenadores y los errores del sistema de alto rendimiento. Las declaraciones de ambas deportistas serán parte central del proceso. Este caso se suma a otras denuncias de gimnastas alemanas, como Emilie Petz, quien reveló haber enfrentado un trastorno alimenticio, y Meolie Jauch, una joven promesa de 17 años que abandonó la disciplina por problemas psicológicos.
Fuente: TyC Sports.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.