
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Conocé de qué se trata este fenómeno atmosférico y cuáles serán las regiones más impactadas.
Argentina12 de enero de 2025Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como "domo de calor", que provocará temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país. Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensificará la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que podría agravar los problemas de salud, la agricultura y la vida cotidiana.
El domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico. Este "bloqueo" impide que las corrientes de aire fresco ingresen a la zona afectada, lo que provoca una acumulación de calor extremo.
Las altas temperaturas abarcarán gran parte del territorio nacional y afectarán con mayor intensidad a las siguientes regiones:
En la salud Las temperaturas extremas representan un riesgo importante para la salud de la población:
En la agricultura y ganadería La combinación de calor extremo y falta de lluvias genera un panorama crítico para el sector agropecuario:
En la vida cotidiana El calor extremo altera las actividades diarias:
Se espera que el alivio llegue hacia el fin de semana del 18 y 19 de enero, cuando un cambio de viento desde el sur permita el ingreso de aire fresco proveniente de la Patagonia. Este cambio estará acompañado por lluvias, lo que ayudará a romper el bloqueo atmosférico y moderar las altas temperaturas, proporcionando un respiro a las regiones más afectadas por el calor extremo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Ministerio de Salud de Argentina han emitido una serie de consejos para mitigar los riesgos del calor extremo durante el "domo de calor":
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.