
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Conocé de qué se trata este fenómeno atmosférico y cuáles serán las regiones más impactadas.
Argentina12 de enero de 2025Durante la primera mitad de enero de 2025, Argentina enfrentará un fenómeno climático extremo conocido como "domo de calor", que provocará temperaturas de hasta 43°C en varias provincias del país. Este evento, asociado a un bloqueo atmosférico, intensificará la sequía en regiones clave como el Litoral y la zona núcleo, lo que podría agravar los problemas de salud, la agricultura y la vida cotidiana.
El domo de calor es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico. Este "bloqueo" impide que las corrientes de aire fresco ingresen a la zona afectada, lo que provoca una acumulación de calor extremo.
Las altas temperaturas abarcarán gran parte del territorio nacional y afectarán con mayor intensidad a las siguientes regiones:
En la salud Las temperaturas extremas representan un riesgo importante para la salud de la población:
En la agricultura y ganadería La combinación de calor extremo y falta de lluvias genera un panorama crítico para el sector agropecuario:
En la vida cotidiana El calor extremo altera las actividades diarias:
Se espera que el alivio llegue hacia el fin de semana del 18 y 19 de enero, cuando un cambio de viento desde el sur permita el ingreso de aire fresco proveniente de la Patagonia. Este cambio estará acompañado por lluvias, lo que ayudará a romper el bloqueo atmosférico y moderar las altas temperaturas, proporcionando un respiro a las regiones más afectadas por el calor extremo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Ministerio de Salud de Argentina han emitido una serie de consejos para mitigar los riesgos del calor extremo durante el "domo de calor":
Fuente: BAE Negocios.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.