
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Con la eliminación del Impuesto PAIS, conocé las alternativas para ahorrar dinero durante tu viaje.
Turismo13 de enero de 2025Planificar unas vacaciones fuera del país implica más que elegir el destino y reservar los vuelos. Una de las decisiones más importantes está relacionada con cómo conviene pagar los gastos durante el viaje luego de la eliminación del Impuesto PAIS. Las alternativas incluyen el uso de pesos, dólares en efectivo o tarjetas de crédito, y optar por la opción más eficiente puede marcar una gran diferencia en términos económicos.
Aunque pagar con tarjeta de crédito es cómodo, liquidar el saldo en dólares utilizando pesos al tipo de cambio oficial suele ser más costoso debido a los impuestos adicionales y la percepción de ganancias. Una alternativa más económica es recurrir al Dólar MEP, lo que permite ahorrar significativamente al pagar con dólares adquiridos a un precio más conveniente.
El Dólar MEP, también conocido como dólar bolsa, es una forma legal y accesible para obtener dólares en el mercado financiero. Para adquirirlo, solo necesitas una cuenta bancaria o una app de servicios financieros.
Una vez que los dólares MEP estén disponibles en tu cuenta bancaria, sigue estos pasos para maximizar el ahorro:
Plazo de pago: Es fundamental realizar el pago entre la fecha de cierre y el vencimiento del resumen de tu tarjeta.
Planificar los pagos en el exterior con estrategias como el uso de dólares MEP puede marcar una gran diferencia en tu presupuesto. Evitar el pago de saldos en pesos y optar por alternativas más económicas te ayudará a disfrutar de tus vacaciones sin preocupaciones financieras. Asegúrate de estar informado y tomar decisiones inteligentes para aprovechar al máximo tu dinero.
Fuente: BAE Negocios.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.