
Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La competencia más desgastante del automovilismo mundial está llegando a su fin y dos compatriotas todavía tienen chances de coronarse. Repasalos.
Deportivo15 de enero de 2025
A falta de tres etapas para el final del Rally Dakar 2025, los argentinos Nicolás Cavigliasso (challenger) y Luciano Benavides (motos) se encuentran con serias chances de quedarse con la competición más exigente del automovilismo mundial. Conocé qué tiene que suceder. Cavigliasso finalizó cuarto la etapa 9, de 357 kilómetros disputada entre Riad y Haradh, y estira su ventaja como líder de la categoría. Terminó a 2:46 de David Zille, el argentino que se quedó con la novena instancia. En la tabla general, aventaja al portugués Goncalo Guerreiro por 27:58 y por 1h 03:55 al neerlandés Paul Spierings.
Todavía quedan tres etapas para el final y el oriundo de General Cabrera, que tiene como copiloto a su esposa, Valentina Pertegarini, buscará mantener en liderazgo y quedarse con el certamen por segunda vez en su carrera, tras haberlo ganado en 2019. Otro que sueña con el título, aunque está más lejos, es Luciano Benavides, quien se impuso a sus rivales por segunda jornada consecutiva y continúa recortándole distancia a los líderes. El salteño batió de nuevo a sus competidores gracias a los casi cinco minutos que obtuvo en bonificaciones, con el francés Adrien van Beveren, segundo a 1:54, y Daniel Sanders, su compañero de equipo, que finalizó tercero a 3:04 por un problema de navegación.
En la tabla general, el piloto de KTM marcha cuarto, a 27:44 minutos del austríaco Sanders y por debajo de el español Tosha Scharenia y del francés Adrien Van Beveren. Este miércoles se disputará la décima y antepenúltima etapa, de apenas 115 kilómetros cronometrados, que comprende el tramo entre Haradh y Shubaytah. En la categoría autos, el argentino Juan Cruz Yacopini y el español Daniel Oliveras finalizaron decimoséptimos en la novena etapa y prácticamente sentenciaron sus chances de coronarse. En la general están séptimos a 1h 44:41 de los líderes, Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk.
Fuente: TyC Sports.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.