
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
De acuerdo a Mark Zuckerberg, se utilizarán modelos de inteligencia artificial, que reemplazarán por completo a los programadores humanos.
Tecno22 de enero de 2025En su reciente participación en el podcast de Joe Rogan, Mark Zuckerberg realizó una serie de declaraciones que trajeron polémica. Entre ellas, sus críticas a Apple por “no haber inventado nada relevante en mucho tiempo”. El CEO de Meta estuvo involucrado en más polémicas en las últimas semanas, en especial por los cambios en el sistema de verificación de hechos en sus redes sociales, que comenzarán a regirse por informes de la comunidad en desmedro del aporte de los equipos de moderación.
En esa misma entrevista, Zuckerberg reveló un dato al que no se prestó tanta atención, tal como observa el sitio Genbeta, y que sin embargo tiene una relevancia clave para el futuro de su empresa y de la industria en general. De acuerdo al fundador de Facebook, pronto todas las aplicaciones de Meta serán creadas con modelos de inteligencia artificial, que reemplazarán por completo a los programadores humanos.
“Llegaremos a un punto en el que todo el código de nuestras aplicaciones será escrito por la IA, no por ingenieros humanos. Y esto probablemente ocurrirá en 2025″, dijo Zuckerberg.
Inteligencia artificial y programación: una realidad que trasciende a Meta
La preocupación de los trabajadores humanos por el despliegue de nuevas tecnologías es anterior al despliegue y auge de la inteligencia artificial generativa, aunque las impresionantes capacidades de esos modelos han profundizado y esparcido los temores. ¿La IA reemplazará a los programadores?
En sus recientes declaraciones, el director ejecutivo de Meta indicó que los afectados son los desarrolladores de nivel medio y que el salto se completaría este mismo año.
Lo cierto es que esta movida trasciende a esa empresa de redes sociales. Recientemente, el creador de Stable Diffusion, un generador de imágenes con IA, comentó que dentro de un lapso de aproximadamente cuatro años “no habrá necesidad de programadores humanos”. Por su parte, Salesforce anunció que dejará de contratar desarrolladores gracias a sus avances en el campo de la IA.
Hay más casos: Arvind Krishna, CEO de IBM, dijo hace algunos meses que “un 30% de la plantilla podría ser sustituida por IAs y automatización en un periodo de cinco años”.
Como es habitual, tanto en esta como en anteriores revoluciones con impacto en el mundo laboral, la perspectiva optimista apunta a una redefinición del trabajo más que a un desplazamiento. Y si bien se prevén despidos en Meta, Zuckerberg también se expresó en ese sentido. “Los ingenieros humanos podrán ser más creativos y estarán liberados para hacer cosas más innovadoras”, notó.
Fuente: TN.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.