
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
De acuerdo a Mark Zuckerberg, se utilizarán modelos de inteligencia artificial, que reemplazarán por completo a los programadores humanos.
Tecno22 de enero de 2025En su reciente participación en el podcast de Joe Rogan, Mark Zuckerberg realizó una serie de declaraciones que trajeron polémica. Entre ellas, sus críticas a Apple por “no haber inventado nada relevante en mucho tiempo”. El CEO de Meta estuvo involucrado en más polémicas en las últimas semanas, en especial por los cambios en el sistema de verificación de hechos en sus redes sociales, que comenzarán a regirse por informes de la comunidad en desmedro del aporte de los equipos de moderación.
En esa misma entrevista, Zuckerberg reveló un dato al que no se prestó tanta atención, tal como observa el sitio Genbeta, y que sin embargo tiene una relevancia clave para el futuro de su empresa y de la industria en general. De acuerdo al fundador de Facebook, pronto todas las aplicaciones de Meta serán creadas con modelos de inteligencia artificial, que reemplazarán por completo a los programadores humanos.
“Llegaremos a un punto en el que todo el código de nuestras aplicaciones será escrito por la IA, no por ingenieros humanos. Y esto probablemente ocurrirá en 2025″, dijo Zuckerberg.
Inteligencia artificial y programación: una realidad que trasciende a Meta
La preocupación de los trabajadores humanos por el despliegue de nuevas tecnologías es anterior al despliegue y auge de la inteligencia artificial generativa, aunque las impresionantes capacidades de esos modelos han profundizado y esparcido los temores. ¿La IA reemplazará a los programadores?
En sus recientes declaraciones, el director ejecutivo de Meta indicó que los afectados son los desarrolladores de nivel medio y que el salto se completaría este mismo año.
Lo cierto es que esta movida trasciende a esa empresa de redes sociales. Recientemente, el creador de Stable Diffusion, un generador de imágenes con IA, comentó que dentro de un lapso de aproximadamente cuatro años “no habrá necesidad de programadores humanos”. Por su parte, Salesforce anunció que dejará de contratar desarrolladores gracias a sus avances en el campo de la IA.
Hay más casos: Arvind Krishna, CEO de IBM, dijo hace algunos meses que “un 30% de la plantilla podría ser sustituida por IAs y automatización en un periodo de cinco años”.
Como es habitual, tanto en esta como en anteriores revoluciones con impacto en el mundo laboral, la perspectiva optimista apunta a una redefinición del trabajo más que a un desplazamiento. Y si bien se prevén despidos en Meta, Zuckerberg también se expresó en ese sentido. “Los ingenieros humanos podrán ser más creativos y estarán liberados para hacer cosas más innovadoras”, notó.
Fuente: TN.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
El servició llegó al país y generó repercusión. Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta el dispositivo Starlink Mini.
Con el respaldo del Kremlin, en Rusia se presentó el mensajero Max.
La característica circula en una edición beta del mensajero y se lanzaría en una actualización.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.