
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
Salud23 de enero de 2025Se realizó una nueva reunión de seguimiento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, entre los referentes de las distintas áreas del Ministerio de Salud. En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, de estos, 17 fueron autóctonos y 2 importados, correspondientes a personas con antecedentes de viaje a Cuba. Se detectaron los 4 serotipos virales, Den 1 y 2 en autóctonos y 3 y 4 en importados.
Durante la reunión, se destacó la importancia de sostener los cuidados para prevenir el dengue, zika y Chikunguña, sobre todo en esta época de altas temperaturas y mayor humedad, que es cuando hay mayor proliferación de mosquitos. Las principales medidas están vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce este insecto.
También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras.
Medidas preventivas dentro del hogar
Es importante recordar que, en el último monitoreo aédico que se realizó en la ciudad de Córdoba, en las 600 viviendas visitadas se observaron 432 objetos potenciales criaderos de mosquitos, de los cuales el 89% fueron objetos móviles por lo cual se consideran fácilmente tratables o eliminables. Los objetos más frecuentes identificados como criaderos fueron floreros o recipiente con planta (34%) y baldes (23%) seguido por desagües (20%) y bebederos de animales (6%).
Recomendaciones para evitar picaduras del mosquito
La cartera sanitaria recuerda que, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, cefalea, deben dirigirse al centro de salud más cercano. En este sentido, en la ciudad capital, los centros de atención primaria y los diferentes hospitales, tanto municipales como provinciales, y las Direcciones de Especialidades Médicas, están capacitadas para atender, diagnosticar y tratar la enfermedad.
Además, los hospitales Rawson y Tránsito Cáceres de Allende ya cuenta con sus carpas sanitarias que garantizan una atención oportuna frente a la contingencia, como parte de las planificación y organización de los servicios de salud hospitalarios provinciales que lleva adelante la cartera sanitaria.
Estrategia de vacunación y cuidado con las estafas
Actualmente, la estrategia provincial avanza sobre los grupos objetivos, personas entre 4 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas; personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado; y policías, DUAR, bomberos y personal del Servicio Penitenciario hasta los 59 años. La incorporación de vacunas es una estrategia más de prevención contra el dengue dentro del mencionado Plan Estratégico, con el propósito de disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto por pacientes de alto riesgo ocasionados por este virus en la provincia de Córdoba.
Al respecto, vale mencionar que las notificaciones y comunicación oficiales sobre la vacunación por parte del Ministerio de Salud solo se realizan por CiDi, y en ningún caso se utilizan llamadas telefónicas para solicitar información. En caso de recibir una llamada o mensaje por WhatsApp o un llamado de un número privado o desconocido relacionado con la vacunación, es una estafa.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.