tps radiotps tvstreaming web

La ONU activó por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria

La decisión se tomó tras haber detectado la presencia de un asteroide potencialmente peligroso que podría impactar en la Tierra.

MundoAyer
asteroide 1
La ONU activó por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizó una alarmante decisión al haber activado por primera vez en la historia el Protocolo de Seguridad Planetaria, tras haber detectado la presencia de un asteroide potencialmente peligroso que podría impactar en la Tierra.
 
Luego de varios estudios e investigaciones realizadas por un grupo de científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y que cautivaron su atención, el objeto fue bautizado como 2024 YR4 y tiene 90 metros de diámetro.

El objeto tiene un 1,5% de probabilidad de colisión en nuestro planeta, y aunque el riesgo parece bajo, son las chances más altas jamás registradas. La NASA junto a la Agencia Espacial Europea (ESA), comenzaron a movilizarse para evaluar posibles estrategias de mitigación.

Cuándo podría chocar el asteroide en la Tierra

El 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024 y clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín, lo que indica que, aunque no se requiera una amenaza inminente, igualmente requiere vigilancia y análisis detallados sobre sus movimientos y avances.

La agencia espacial estadounidense realizó una serie de exámenes que determinaron que el impacto de este objeto podría producirse el 22 de diciembre de 2032. Por el momento, su golpe en la Tierra no significaría un riesgo global grave, pero sí causaría grandes problemas en la zona o región donde caiga.

Sin títuloSubastarán el icónico violín del famoso lutier Stradivari

"El análisis de este asteroide cercano a la Tierra, designado 2024 YR4, indica que tiene más de 1% de posibilidades de impactar con la Tierra, lo que también significa que hay un 99% de probabilidad de que no impacte. Este análisis inicial cambiará con el tiempo a medida que se recopilen más observaciones", indicó la NASA.

Cómo funciona el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU

La ONU puso en marcha mecanismos de seguridad para monitorear su trayectoria y evaluar el riesgo real. Dentro de las medidas adoptadas, se activó la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigidos por la NASA y la ESA.

Estas organizaciones serán las encargadas de proponer estrategias de acción, incluyendo la posibilidad de desviar la trayectoria del asteroide mediante una nave espacial, una técnica ya probada con éxito en la misión DART en 2022.

Dónde caerá el asteroide

Las primeras proyecciones determinaron que Europa no se encuentra entre las zonas de peligro, de acuerdo con un artículo del sitio El Confidencial. Sin embargo, cinco regiones del planeta podrían verse afectadas: el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia.

Las certezas más grandes surgirán en 2028 cuando el asteroide se aproxime a 8 millones de kilómetros de la Tierra y se realicen cálculos más precisos acerca de qué sucederá. En caso de impacto, la energía liberada sería similar a la de una explosión nuclear, con consecuencias similares a las producidas en Tunguska en 1908.

Te puede interesar
jornada

Aprobaron la reducción de la jornada laboral

MundoEl martes

La decisión fue impulsada por la ministra de Trabajo de España Yolanda Díaz . La funcionaria sostiene que esta medida va a servir "para mejorar la productividad" ya que "se trata de ser eficientes".

Lo más visto