
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
En una primera etapa, el Ministerio de Salud convocará a personas que se hayan anotado en el formulario de voluntariado espontáneo dispuesto en el marco de la emergencia por Covid-19.
Córdoba14 de abril de 2020En el marco del aislamiento preventivo, el equipo de trabajo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) central diseñó un esquema para la donación de sangre, que garantiza el stock para cubrir la necesidad sanitaria en la Provincia. Las colectas se realizarán en los distintos Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad de Córdoba.
La reorganización prevé una primera etapa en la que el Banco de Sangre de la provincia convocará a personas inscriptas en el formulario de voluntariado espontáneo, dispuesto en el marco de la emergencia por Covid-19. Para ello, el Ministerio de Salud se contactará telefónicamente con cada persona voluntaria, instancia en la que se coordinará día, horario y CPC para la donación.
En ese sentido la titular del Banco de Sangre, María Esther Castellón, explicó: “Empezamos con las colectas externas de sangre en diferentes CPC, fuera del ámbito hospitalario. La idea es llegar cerca del domicilio de cada donante, ya que será convocada gente que vive en la zona y así evitamos grandes desplazamientos para que los voluntarios acudan".
Una vez acordada la cita para la donación, a cada persona se le enviará un certificado que le permitirá justificar su traslado ante una posible consulta por personal de seguridad. Luego de la extracción, el Banco de Sangre entregará al donante un certificado similar para su regreso.
Cómo es la logística
Respecto a la logística, el COE dispuso comenzar la colecta con la instalación de una posta de extracción de sangre en el CPC de Ruta 20 y desde el lunes 13 de abril, se instalarán tres postas diarias en distintos CPC de la Capital.
En cuanto a los cuidados de bioseguridad, el personal que participa en las postas y en los traslados de personal y de las extracciones, adoptará las precauciones necesarias estipuladas por el Ministerio de Salud de Córdoba. Los mismos cuidados se observarán respecto de la conservación y traslado de los equipos y del material extraído.
Respecto a la ampliación de la convocatoria para toda la comunidad, dependerá de la evaluación que realice el Banco de Sangre de la necesidad de stock y será comunicada oportunamente.
Fuente: La Voz.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.