
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
El programa de la Agencia Córdoba Joven ofrece cursos gratuitos de seis idiomas, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba18 de febrero de 2025Con la incorporación del idioma alemán a su oferta formativa, el Centro de Idiomas Córdoba (CIC) abre inscripciones para la primera edición 2025. Son capacitaciones gratuitas, de nivel inicial, que incluyen también los idiomas: chino mandarín, inglés, portugués, francés e italiano. Su cursado es virtual y asincrónico, a través de la plataforma Campus Córdoba. Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba y la Agencia Córdoba Joven facilitan distintas herramientas para fortalecer y potenciar los perfiles académicos y laborales de las juventudes cordobesas.
Sus destinatarios son jóvenes, de 16 a 35 años, que residan en la provincia de Córdoba y hayan gestionado el Nivel 2 de Ciudadano Digital. Los cursos poseen un enfoque comunicativo que promueve el desarrollo de habilidades de comprensión oral y escrita, y de producción escrita. Constan de teleclases grabadas que podrán cursarse, aproximadamente, a lo largo de nueve semanas.
Quienes hayan culminado su formación recibirán un certificado oficial, otorgado por la secretaría de Empleo del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo. El Centro de Idiomas Córdoba es implementado en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Secretaría General de la Gobernación, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Academia Interlingua, de la Fundación Tincunaco.
Inscripciones
Quienes deseen participar deberán registrarse en este enlace y completar el formulario de inscripción para el programa Centro de Idiomas Córdoba. Una vez completado el cupo de cada curso, se cerrarán las inscripciones de dicho idioma automáticamente. La inscripción estará disponible del 17 al 27 de febrero. Las clases iniciarán entre 10 y el 17 de marzo. Por solicitud de más información o consultas pueden contactarse vía email a [email protected].
Características
Se ofrecerán cursos gratuitos y virtuales, de nivel inicial, de las lenguas: chino mandarín, inglés, portugués, francés, alemán e italiano. Son cursos comunicativos preparados para que los estudiantes estén en contacto con la lengua objeto desde el comienzo de la capacitación. Esto crea un ambiente lingüístico que les permite adentrarse en ese código, sin necesidad de recurrir a la traducción.
En el caso de lenguas que poseen estructuras más complejas (como Inglés, Alemán o Chino Mandarín) se van haciendo traducciones durante su dictado. El cursado es asincrónico (es decir, en el momento y horario que el participante disponga) y se dicta a través de la plataforma Campus Córdoba. Cada curso posee un cupo limitado, delineado en función de la demanda. Una vez cubierto este cupo, las inscripciones de ese idioma se cerrarán automáticamente.
Cada teleclase tendrá una autoevaluación. La aprobación de cada una permitirá pasar al módulo siguiente. Al culminar cada curso, luego de realizar una autoevaluación final e integradora, se otorgará un Certificado Oficial.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.