
Cuál es la profecía de Nostradamus que atemoriza al papa León XIV
Predicciones28 de septiembre de 2025Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Predicciones23 de febrero de 2025Desde hace milenios, las especulaciones sobre el fin del mundo han cautivado tanto a científicos como a profetas. No obstante, son escasos los estudios que han abordado este fenómeno desde una óptica científica.
En 1960, el físico Heinz von Foerster, en colaboración con Patricia Mora y Lawrence Amiot, publicó un artículo en la revista Science en el que afirmaron que el mundo alcanzaría un punto crítico el 13 de noviembre de 2026.
De acuerdo con sus proyecciones, el crecimiento de la población mundial sería tan significativo que la humanidad experimentaría un colapso, no a causa de desastres naturales o pandemias, sino por sus propias decisiones y acciones.
Razones por las que el fin del mundo podría ser en 2026
El estudio realizado por el científico Heinz von Foerster y su equipo utilizó una fórmula matemática que predecía un crecimiento exponencial de la población mundial, proyectando que esta alcanzaría niveles cercanos a la infinitud para el año 2026.
El artículo, titulado "Doomsday: Friday, 13 November, A.D. 2026", planteaba que, aun en el caso de que se lograra un suministro alimentario constante y se evitaran desastres naturales, la sobrepoblación podría desencadenar el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
La problemática se agrava debido a que el crecimiento demográfico ha alcanzado un ritmo tal que los avances tecnológicos, por más significativos que sean, no logran mitigar adecuadamente las consecuencias adversas que se derivan de esta situación. La necesidad de abordar este fenómeno se vuelve, por tanto, imperativa para garantizar un futuro sostenible.
La verdadera amenaza: la sobrepoblación, no el cambio climático
A diferencia de numerosas predicciones apocalípticas, el presente estudio no atribuye la responsabilidad del colapso a factores como el cambio climático o eventos cósmicos, sino que señala al ser humano como el principal culpable.
De acuerdo con el modelo matemático empleado, la sobrepoblación conducirá a la extinción debido a la escasez de recursos y al impacto ambiental resultante de nuestras actividades.
La investigación realizada en ese momento advertía que, si la población mundial continuara creciendo a este ritmo, alcanzaríamos un umbral insostenible en el que las sociedades no podrían preservar su estabilidad ni su desarrollo sostenible.
Últimas perspectivas de la ciencia
A pesar de que hoy en día se mira con recelo esta predicción, especialmente debido a la estabilización de las tasas de crecimiento poblacional, el diálogo sobre los límites del crecimiento humano continúa siendo relevante.
Instituciones como la ONU han estimado que la población mundial podría llegar a los 11.200 millones para el año 2100, lo que genera interrogantes sobre la gestión de los recursos del planeta y la protección del medio ambiente en un mundo con una población en constante aumento.
Fuente: El Cronista.
Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.