
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Un matemático sostuvo que la realidad en la que viven los seres humanos es, en realidad, solo una simulación.
Gaming24 de febrero de 2025El matemático Marcus Du Sautoy propone que el universo podría ser una simulación avanzada, similar a un videojuego. Su investigación combina ideologías de Roger Caillois, quien define los juegos por su incertidumbre y libertad. Según Du Sautoy, la física cuántica y la teoría del caos restablecen la imprevisibilidad en el cosmos, desafiando la previsibilidad clásica. Además, se inspira en "El Juego de la Vida" de John Conway, sugiriendo que el universo evoluciona sin intervención externa. "Todos somos jugadores del juego infinito que se desarrolla a nuestro alrededor," concluye, invitando a reflexionar sobre el propósito humano en este contexto.
La hipótesis de que los seres humanos estamos inmersos en una simulación
En su estudio, el autor reúne conceptos de Roger Caillois, un teórico que sostiene que los juegos son improductivos y generan incertidumbre.
Estos aspectos, según Marcus Du Sautoy, se reflejan en la estructura del universo y sus leyes fundamentales. Por ejemplo, la física cuántica y la teoría del caos reintroducen la incertidumbre en el cosmos, que antes parecía predecible bajo las leyes de Newton.
Asimismo, se apoya en "El Juego de la Vida" de John Conway, que el autor utiliza para ilustrar que el universo simulado evoluciona sin intervención externa.
Esta teoría plantea diversas preguntas sobre el propósito humano y la naturaleza de la existencia. Marcus sostiene que lo primero es indagar cómo funcionan los juegos. El científico respondió que los juegos se definen por las reglas que los rigen.
Roger Caillois fue un teórico francés que identificó cinco rasgos fundamentales de los juegos. En su obra "Los juegos y los hombres: la máscara y el vértigo", sostiene que los juegos se fundamentan en la incertidumbre, la improductividad, la separación, la imaginación y la libertad.
La incertidumbre actúa como un elemento esencial, ya que conocer el desenlace elimina la diversión. Por ejemplo, Marcus mencionó el cuatro en línea, un juego en el que se ha hallado un algoritmo que garantiza la victoria al primer jugador si sigue un patrón específico de movimientos.
No obstante, descubrimientos como la física cuántica y la teoría del caos han reintroducido la noción de incertidumbre en el universo. Caillois también sostiene que los juegos deben representar una pérdida de tiempo, ya que si hay un premio como dinero o aprendizaje, se transforma en trabajo.
En esta misma línea, se argumenta que un juego es autónomo, es decir, que opera fuera del espacio y tiempo que los humanos conocen. Además, posee su propio inicio y final, que son funcionales al objetivo de que el juego nunca concluya.
Caillois afirma que se genera una segunda realidad que coexiste con la vida real. Esta realidad requiere una conexión con el sentido del libre albedrío de la consciencia humana.
"Todos somos jugadores del juego infinito que se desarrolla a nuestro alrededor, el juego infinito que es el universo", sostiene Marcus Du Sautoy.
Fuente: El Cronista.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.