
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
El domingo llega la fiesta musical que une Nueva Orleans con la ciudad de Córdoba.
Entretenimiento26 de febrero de 2025Las calles de Güemes y el centro de la ciudad volverán a ser escenarios de una propuesta musical que ya es un clásico del verano: el Carnaval de Jazz. Organizado por la Municipalidad de Córdoba, la fiesta se realizará el domingo 2 de marzo, de 18:30 a 22:30, con entrada libre y gratuita.
Este martes por la noche fue el lanzamiento oficial del evento que tuvo su primera edición en 2022, cuando los integrantes de la Small Jazz Band buscaron unir a Nueva Orleans y Córdoba, conectando aquellas vivencias de orillas del Misisipi con las de Córdoba, el Suquía y la Cañada.
El lanzamiento fue liderado por la subsecretaría de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias, Soledad Ferraro; y contó con el acompañamiento del viceintendente, Javier Pretto.
El festival se realizará el domingo 2 de marzo y podrá reprogramarse para el lunes 3 de marzo o martes 4 en caso de condiciones climáticas adversas.
El desfile (parade) transitará de 18:30 a 20:00 por calle Belgrano, desde Fructuoso Rivera hasta el Palacio Municipal.
Participarán: “Small Jazz Band”, “Alapar” (intérpretes musicales), “Córdoba Swing” (baile), “Dai Zapata, Tap y Swing” (baile) y “Grand Marshall”, un personaje de traje negro con paraguas que a manera de bastonero dirige el desfile.
Alrededor de “15 músicos” se sumarán a las dos bandas, además de bailarines de participación espontánea y público en general, que podrán vestirse con collares, sombrillas, paraguas y demás tradiciones del Mardi Gras, o bien atuendos de los años 20.
La fiesta continuará de 20:00 a 22:30, cuando habrá distintos shows montados sobre el escenario en la explanada y escalinatas del edificio municipal.
Tocarán: “Small Jazz Band”, “Alapar”, “Blues Velvet”, “César Valdomir Blues Band”, acompañando con baile “Córdoba Swing” y “Dai Zapata, Tap y Swing”.
El Carnaval de Jazz, o Mardi Gras, como lo llaman en esa ciudad al sureste de Luisiana, en Estados Unidos, es una expresión francesa, que se traduce directamente al español como «martes lardero, graso o fofo».
Refiere a que era el último día para disfrutar de los placeres tanto culinarios como musicales en sociedad, antes de la época de abstinencia que marca el inicio de la Cuaresma y la Semana Santa.
Small Jazz Band
Artífices del festival, la banda cordobesa será nuevamente protagonista de la edición 2025 del encuentro musical. Recrea el estilo de Jazz surgido en Nueva Orleans a principios del siglo veinte. Acumulan 43 años de trayectoria transitando por los escenarios más selectos y festivales especializados de Argentina, Chile, España, Portugal, Alemania, Holanda y desde 2010, también en la cuna del Jazz: Nueva Orleans.
En 2024 la banda tocó en el New Orleans Jazz Museum, organismo oficial de preservación del género, que desde 2020 convoca a los cordobeses cada 30 de abril a participar del festejo del “Jazz Day”. La banda es una de las poquísimas agrupaciones fuera de esa ciudad que ostenta semejante honor.
La Small Jazz Band está integrada por Francisco Castillo (corneta y clarinete), Luis Alasino (saxo y trombón), Alejandro Kras (banjo), Roque Celis (tuba) y Jvier Machado (batería y washboard). Los acompaña el actor y cantante Sebastián Salomón.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.