
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
Redes Sociales27 de febrero de 2025
En medio de tantas opciones en el mercado, surge una nueva red social: Yope. Esta plataforma mezcla lo mejor de dos plataformas importantes: la experiencia visual de Instagram y la privacidad de los grupos de WhatsApp.
Esta aplicación está ganando rápidamente popularidad en Estados Unidos, atrayendo tanto a usuarios de la Generación Z como a inversores de capital riesgo. Con su enfoque único, la app está marcando un giro interesante en el mundo de las redes, que hasta ahora no había logrado encontrar un punto intermedio entre la exposición pública de plataformas como Instagram y la privacidad de mensajería instantánea.
Qué es Yope y cómo funciona
Yope es una aplicación social diseñada principalmente para compartir fotos de manera privada dentro de grupos cerrados, una propuesta que llena un vacío en el mercado de redes sociales. A diferencia de otras plataformas como Instagram, que están enfocadas en la exposición pública, o WhatsApp, que aunque privado, no pone énfasis en la parte visual.
Los usuarios pueden compartir fotos con sus amigos o familiares en grupos privados que ellos mismos crean o a los que se unen, con la posibilidad de reaccionar a las imágenes y participar en chats dentro de esos grupos.
Lo que realmente diferencia a Yope es su interfaz sencilla y directa. Los usuarios toman una foto desde la aplicación o seleccionan una imagen desde su galería, y la envían a un grupo cerrado. Dentro de esos grupos, las fotos compartidas se convierten en un centro de interacción, permitiendo a los miembros comentar, reaccionar y mantener conversaciones sobre las imágenes. Esta dinámica crea una experiencia mucho más cercana que Instagram, pero a la vez más visual que WhatsApp.
Una de las funciones más innovadoras de Yope es el “muro”, donde la inteligencia artificial recorta y combina imágenes para formar un collage fotográfico infinito. Este “muro” es un ejemplo de cómo la app está usando tecnología reciente para ofrecer una experiencia más interactiva, similar a lo que Instagram hace con sus mensajes directos y la adición de nuevas características, como la traducción automática y el envío directo de canciones.
Cómo ha sido el crecimiento de la red social
Según los datos revelados por la propia compañía, la app ha multiplicado por 30 su base de usuarios en solo seis meses, alcanzando los 2,2 millones de usuarios activos mensuales y 800.000 usuarios diarios. Además, la app presenta una tasa de retención del 40%, lo que significa que casi la mitad de los usuarios siguen activos una semana después de descargar la aplicación.
Fuente: Infobae.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.