
Holanda recomienda prohibir el uso de TikTok e Instagram a menores de 15 años
Redes Sociales18 de junio de 2025El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La aplicación usa inteligencia artificial para recortar y combinar imágenes y formar un collage fotográfico infinito.
Redes Sociales27 de febrero de 2025En medio de tantas opciones en el mercado, surge una nueva red social: Yope. Esta plataforma mezcla lo mejor de dos plataformas importantes: la experiencia visual de Instagram y la privacidad de los grupos de WhatsApp.
Esta aplicación está ganando rápidamente popularidad en Estados Unidos, atrayendo tanto a usuarios de la Generación Z como a inversores de capital riesgo. Con su enfoque único, la app está marcando un giro interesante en el mundo de las redes, que hasta ahora no había logrado encontrar un punto intermedio entre la exposición pública de plataformas como Instagram y la privacidad de mensajería instantánea.
Qué es Yope y cómo funciona
Yope es una aplicación social diseñada principalmente para compartir fotos de manera privada dentro de grupos cerrados, una propuesta que llena un vacío en el mercado de redes sociales. A diferencia de otras plataformas como Instagram, que están enfocadas en la exposición pública, o WhatsApp, que aunque privado, no pone énfasis en la parte visual.
Los usuarios pueden compartir fotos con sus amigos o familiares en grupos privados que ellos mismos crean o a los que se unen, con la posibilidad de reaccionar a las imágenes y participar en chats dentro de esos grupos.
Lo que realmente diferencia a Yope es su interfaz sencilla y directa. Los usuarios toman una foto desde la aplicación o seleccionan una imagen desde su galería, y la envían a un grupo cerrado. Dentro de esos grupos, las fotos compartidas se convierten en un centro de interacción, permitiendo a los miembros comentar, reaccionar y mantener conversaciones sobre las imágenes. Esta dinámica crea una experiencia mucho más cercana que Instagram, pero a la vez más visual que WhatsApp.
Una de las funciones más innovadoras de Yope es el “muro”, donde la inteligencia artificial recorta y combina imágenes para formar un collage fotográfico infinito. Este “muro” es un ejemplo de cómo la app está usando tecnología reciente para ofrecer una experiencia más interactiva, similar a lo que Instagram hace con sus mensajes directos y la adición de nuevas características, como la traducción automática y el envío directo de canciones.
Cómo ha sido el crecimiento de la red social
Según los datos revelados por la propia compañía, la app ha multiplicado por 30 su base de usuarios en solo seis meses, alcanzando los 2,2 millones de usuarios activos mensuales y 800.000 usuarios diarios. Además, la app presenta una tasa de retención del 40%, lo que significa que casi la mitad de los usuarios siguen activos una semana después de descargar la aplicación.
Fuente: Infobae.
El Ministerio de Salud también alentó a los padres a limitar el tiempo que sus hijos pasan usando dispositivos electrónicos.
La reciente modificación de la popular aplicación puede generar un conflicto en un posible "match".
La inteligencia artificial juega un papel central en esta transformación.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.