
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Así lo adelantó el viceintendente de la ciudad. Además se intensificarán los controles para garantizar distanciamiento social.
Córdoba15 de abril de 2020El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, anticipó la medida que será sancionada y promulgada este viernes en el Concejo Deliberante capitalino.
“El jueves lo vamos a plantear cuando hagamos la reunión virtual de labor parlamentaria. Hay varios proyectos de ordenanza y un consenso amplio entre todos los bloques para aprobarlo. La idea es que se apruebe en la sesión del viernes y se promulgue inmediatamente para que entre en vigencia ese mismo día”, aseguró Passerini en diálogo con Radio Universidad.
El titular del Concejo Deliberante, anticipó además que se tratará de una norma para que sea obligatorio el uso de barbijos o tapabocas para quienes trabajen o de desplacen en la vía pública o mediante los distintos tipos de transporte.
“Desde el viernes deberán usar barbijos todas las personas que se movilicen, y aquellos que estén incluidos en los servicios esenciales. Esto significa que se van a utilizar en supermercados, comercios y transporte, ya sea usuarios o clientes o los propios trabajadores”.
Disponibilidad
Passerini, aseguró que ya hubo acuerdos con el Colegio de Farmacéuticos para garantizar que haya stock suficiente y que se pueda controlar que los barbijos se comercialicen a un precio razonable para evitar que haya quienes “hagan negocios con esto”.
En ese sentido, el viceintendente explicó que la nueva ordenanza contemplará que el uso de barbijo quirúrgico, triple capa, sea reservado sólo para el personal médico y equipos de salud, como también para aquellas personas que tengan receta médica especial por padecer alguna enfermedad que así lo requiera, como por ejemplo los pacientes oncológicos.
El funcionario municipal, explicó además que la medida fue consensuada con el resto de los intendentes de los municipios del Gran Córdoba para que, al ser tomada en conjunto, la medida sea más efectiva.
Preocupación y control
En cuanto al panorama de contagios en la ciudad, Passerini, quién es médico de profesión, manifestó su temor ante la flexibilización en las medidas de aislamiento y la gran cantidad de gente que se ha observado circulando en la ciudad en los últimos días.
“Todavía no ha llegado el frio del invierno, cuando eso ocurra vamos a tener problemas, por eso es importante seguir manteniendo el aislamiento social y cumplir la cuarentena. Nadie debe creer que porque estamos aplanando la curva de contagios nos podemos relajar con esas medidas”, explicó.
En esa línea, el viceintendente adelantó que la ciudad también reforzará los controles para el cumplimiento de las medidas de aislamiento, en sintonía con lo que se está haciendo desde la Provincia.
Fuente: cba24n
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".