
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
Redes Sociales06 de marzo de 2025Según explica Ihssen, inmediatamente después de que los participantes salieron de la red social de Meta, se detectó una desaceleración del ritmo cardíaco y, en paralelo, un aumento de la sudoración. “Por otras investigaciones sabemos que este patrón de respuestas corporales muestra que la atención de una persona está totalmente absorbida por un estímulo muy significativo o emocional en su entorno: es un estado de excitación simultánea y de inmersión profunda en algo muy significativo”, indica el especialista de la institución británica.
“Parece que hay algo en las redes sociales que logra absorbernos fácilmente”, agrega. Además, da cuenta de lo que describe como el “efecto más intrigante” del estudio. Cuando los conejillos de indias recibieron el pedio de interrumpir la sesión en Instagram y leer una noticia (fuera de la plataforma), en lugar de volver a un estado más tranquilo, la respuesta de sudoración aumentó, igual que la frecuencia cardíaca.
¿Son signos comparables a los de las adicciones?
El estudio no redujo su alcance a las mediciones de los electrodos; esa información se complementó con valoraciones de los participantes. Los comentarios fueron coincidentes: al salir de Instagram, aumentó la sensación de estrés y ansiedad.
Al respecto, observa Ihssen: “Estas respuestas de estrés físico y psicológico también ocurren cuando las personas con una adicción a sustancias pasan por un síndrome de abstinencia o cuando dejan de fumar de golpe”. Amén de esta consideración, el especialista indica que no es simple responder a la pregunta acerca de si Instagram puede generar comportamientos adictivos.
Respecto a la tan mencionada adicción a las redes sociales, Ihssen menciona que “actualmente no se reconoce como un trastorno de salud mental”. No obstante, en base al estudio en el que participó, reconoce que esas plataformas digitales pueden afectar negativamente la vida cotidiana de las personas, generar conflictos laborales, personales, en la escuela, etcétera.
Recientemente, una antropóloga apuntó una dirección similar al advertir que las redes sociales usan las mismas estrategias que los casinos para generar dependencia. En este marco, conforme crece el escrutinio sobre esos servicios (hay países que ya prohibieron su uso a los menores de edad), una autoridad de salud en Estados Unidos opinó que esos espacios deberían incluir advertencias similares a las que tienen los atados de cigarrillos.
“Las redes sociales ofrecen recompensas muy poderosas”, concluye Ihssen para explicar este tipo de comportamientos. “Y algunas de sus características pueden tener una dimensión adictiva”, opina relativizando, aunque sin dejar de poner la lupa sobre este hábito inherente a las sociedades de este siglo. Finalmente, menciona que hay otras razones por las que las redes nos atrapan, un aspecto que las diferencia de cualquier vínculo con otro tipo de adicciones: el deseo de socializar, uno de los condimentos que sigue siendo clave en esos entornos digitales.
Fuente: TN.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.
El renovado circuito recibirá a la máxima categoría del automovilismo el próximo 31 de mayo y 1 de junio.
La medida, basada en el principio de reciprocidad familiar, obliga a devolver en forma de apoyo financiero las atenciones recibidas durante la infancia y la juventud.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.