
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
Redes Sociales06 de marzo de 2025
Según explica Ihssen, inmediatamente después de que los participantes salieron de la red social de Meta, se detectó una desaceleración del ritmo cardíaco y, en paralelo, un aumento de la sudoración. “Por otras investigaciones sabemos que este patrón de respuestas corporales muestra que la atención de una persona está totalmente absorbida por un estímulo muy significativo o emocional en su entorno: es un estado de excitación simultánea y de inmersión profunda en algo muy significativo”, indica el especialista de la institución británica.
“Parece que hay algo en las redes sociales que logra absorbernos fácilmente”, agrega. Además, da cuenta de lo que describe como el “efecto más intrigante” del estudio. Cuando los conejillos de indias recibieron el pedio de interrumpir la sesión en Instagram y leer una noticia (fuera de la plataforma), en lugar de volver a un estado más tranquilo, la respuesta de sudoración aumentó, igual que la frecuencia cardíaca.
¿Son signos comparables a los de las adicciones?
El estudio no redujo su alcance a las mediciones de los electrodos; esa información se complementó con valoraciones de los participantes. Los comentarios fueron coincidentes: al salir de Instagram, aumentó la sensación de estrés y ansiedad.
Al respecto, observa Ihssen: “Estas respuestas de estrés físico y psicológico también ocurren cuando las personas con una adicción a sustancias pasan por un síndrome de abstinencia o cuando dejan de fumar de golpe”. Amén de esta consideración, el especialista indica que no es simple responder a la pregunta acerca de si Instagram puede generar comportamientos adictivos.
Respecto a la tan mencionada adicción a las redes sociales, Ihssen menciona que “actualmente no se reconoce como un trastorno de salud mental”. No obstante, en base al estudio en el que participó, reconoce que esas plataformas digitales pueden afectar negativamente la vida cotidiana de las personas, generar conflictos laborales, personales, en la escuela, etcétera.
Recientemente, una antropóloga apuntó una dirección similar al advertir que las redes sociales usan las mismas estrategias que los casinos para generar dependencia. En este marco, conforme crece el escrutinio sobre esos servicios (hay países que ya prohibieron su uso a los menores de edad), una autoridad de salud en Estados Unidos opinó que esos espacios deberían incluir advertencias similares a las que tienen los atados de cigarrillos.
“Las redes sociales ofrecen recompensas muy poderosas”, concluye Ihssen para explicar este tipo de comportamientos. “Y algunas de sus características pueden tener una dimensión adictiva”, opina relativizando, aunque sin dejar de poner la lupa sobre este hábito inherente a las sociedades de este siglo. Finalmente, menciona que hay otras razones por las que las redes nos atrapan, un aspecto que las diferencia de cualquier vínculo con otro tipo de adicciones: el deseo de socializar, uno de los condimentos que sigue siendo clave en esos entornos digitales.
Fuente: TN.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.