
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La fecha de vencimiento no siempre significa que un alimento este en mal estado.
Sociedad09 de marzo de 2025Muchas veces las fechas de vencimiento en los alimentos nos generan dudas sobre su seguridad. Sin embargo, estos límites no siempre significan que el producto esté en mal estado. Conocer qué hay detrás de estas etiquetas pueden ayudarte a evitar el desperdicio innecesario y aprovechar mejor los productos en tu despensa.
Aunque las fechas de vencimiento suelen ser interpretadas como un límite inflexible, en realidad son más una sugerencia para garantizar la mejor calidad del alimento. Estas fechas se refieren al momento en que el producto alcanza su óptima frescura, sabor o valor nutricional. Sin embargo, muchos alimentos pueden mantenerse en condiciones seguras y comestibles después de este periodo. En lugar de desechar productos inmediatamente, es útil observar factores como el aspecto, el olor y la textura del alimento para determinar si aún es apto para el consumo. Por ejemplo, algunos lácteos pueden empezar a perder su sabor, pero seguir siendo seguros varios días después de la fecha indicada si han sido almacenados adecuadamente.
Los alimentos enlatados pueden mantenerse en buen estado mucho tiempo después de su fecha de vencimiento, pero es fundamental verificar su estado antes de consumirlos. Inspecciona cuidadosamente el envase: si la lata está hinchada, presenta abolladuras severas o signos de corrosión, es mejor no arriesgarse y desecharla. Además, revisa la tapa del envase: si el botón de seguridad está hundido, el alimento debería estar en buenas condiciones. Si está sobresalido, esto puede indicar que el contenido se ha deteriorado y debe ser desechado. Estos simples pasos te ayudarán a asegurarte de que los enlatados sean seguros para su consumo.
Es crucial entender la diferencia entre “fecha de vencimiento” y “fecha de consumo preferente”. Mientras que la primera está relacionada directamente con la seguridad alimentaria y, por lo general, indica que el producto no debe consumirse después de esa fecha, la segunda solo hace referencia al momento en que el producto mantiene su calidad óptima. Los alimentos con fecha de consumo preferente pueden ser consumidos con seguridad después de esa fecha, aunque podrían perder algo de sabor o frescura. Por ejemplo, productos como pastas, arroz y conservas pueden durar mucho más allá de la fecha indicada si se mantienen en condiciones adecuadas.
No es necesario desechar alimentos solo porque han superado la fecha de vencimiento. Lo más importante es verificar el estado físico del producto y cómo ha sido almacenado. Si no hay signos de deterioro, es probable que aún sea seguro consumirlo. Ser consciente de la diferencia entre las fechas puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos innecesario.
Fuente: Ámbito.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.