
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
La fecha de vencimiento no siempre significa que un alimento este en mal estado.
Sociedad09 de marzo de 2025Muchas veces las fechas de vencimiento en los alimentos nos generan dudas sobre su seguridad. Sin embargo, estos límites no siempre significan que el producto esté en mal estado. Conocer qué hay detrás de estas etiquetas pueden ayudarte a evitar el desperdicio innecesario y aprovechar mejor los productos en tu despensa.
Aunque las fechas de vencimiento suelen ser interpretadas como un límite inflexible, en realidad son más una sugerencia para garantizar la mejor calidad del alimento. Estas fechas se refieren al momento en que el producto alcanza su óptima frescura, sabor o valor nutricional. Sin embargo, muchos alimentos pueden mantenerse en condiciones seguras y comestibles después de este periodo. En lugar de desechar productos inmediatamente, es útil observar factores como el aspecto, el olor y la textura del alimento para determinar si aún es apto para el consumo. Por ejemplo, algunos lácteos pueden empezar a perder su sabor, pero seguir siendo seguros varios días después de la fecha indicada si han sido almacenados adecuadamente.
Los alimentos enlatados pueden mantenerse en buen estado mucho tiempo después de su fecha de vencimiento, pero es fundamental verificar su estado antes de consumirlos. Inspecciona cuidadosamente el envase: si la lata está hinchada, presenta abolladuras severas o signos de corrosión, es mejor no arriesgarse y desecharla. Además, revisa la tapa del envase: si el botón de seguridad está hundido, el alimento debería estar en buenas condiciones. Si está sobresalido, esto puede indicar que el contenido se ha deteriorado y debe ser desechado. Estos simples pasos te ayudarán a asegurarte de que los enlatados sean seguros para su consumo.
Es crucial entender la diferencia entre “fecha de vencimiento” y “fecha de consumo preferente”. Mientras que la primera está relacionada directamente con la seguridad alimentaria y, por lo general, indica que el producto no debe consumirse después de esa fecha, la segunda solo hace referencia al momento en que el producto mantiene su calidad óptima. Los alimentos con fecha de consumo preferente pueden ser consumidos con seguridad después de esa fecha, aunque podrían perder algo de sabor o frescura. Por ejemplo, productos como pastas, arroz y conservas pueden durar mucho más allá de la fecha indicada si se mantienen en condiciones adecuadas.
No es necesario desechar alimentos solo porque han superado la fecha de vencimiento. Lo más importante es verificar el estado físico del producto y cómo ha sido almacenado. Si no hay signos de deterioro, es probable que aún sea seguro consumirlo. Ser consciente de la diferencia entre las fechas puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos innecesario.
Fuente: Ámbito.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.