
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Cumplimentado los testeos y la ampliación diagnóstica en las dos zonas restringidas, Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado, se intensifican acciones preventivas en los geriátricos.
Córdoba16 de abril de 2020El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que, el Gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer la reunión del Comité de Acción Sanitaria, donde se evaluaron distintos temas y acciones relacionadas al Covid-19.
De la reunión participaron junto al mandatario provincial; el vicegobernador, Manuel Calvo; y los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; Salud, Diego Cardozo; del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure y la Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, Gabriela Barbás.
Durante el encuentro se trataron cuatro ejes principales. El primero de ellos indica que a partir de las 0 horas de este jueves se prohíben las visitas a todos los geriátricos y hogares de ancianos del territorio provincial, tanto públicos como privados, hasta el fin de la contingencia.
En otro de los ejes abordados se estableció que se iniciará la ampliación diagnóstica en personas que integran los equipos de trabajo de todos los geriátricos provinciales, para la correspondiente detección y de manera preventiva de posibles casos de Covid -19.
Por otro lado, también se informó que comenzará a regir el Protocolo elaborado en el COE de aplicación en los geriátricos en la etapa de contingencia de coronavirus. Este comprende desde el equipamiento de trabajo hasta la sectorización de las instituciones ante la presencia de casos sospechosos.
También el titular de la cartera sanitaria dio a conocer que se han cumplimentado los testeos y la ampliación diagnostica en las dos zonas restringidas: Villa Parque Santa Ana y Villa del Prado.
Por último, el ministerio de Salud resaltó la importancia, en el marco de la estrategia de ampliación diagnostica, el trabajo conjunto y coordinado con distintos laboratorios de entidades privadas y organismos de la Universidad Nacional de Córdoba para dar respuesta rápida y oportuna.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.