
El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.
El funcionario de Donald Trump alertó que el mundo enfrenta problemas energéticos globales sin precedentes.
Mundo12 de marzo de 2025
El empresario y fundador de Tesla, Elon Musk, alertó sobre un posible colapso energético global para los próximos meses dada la falta de infraestructura adecuada. El funcionario de Donald Trump, además, dijo que este fenómeno podría derivar en una “sequía eléctrica”.
Musk destacó que el auge de la Inteligencia Artificial (IA) y la falta de infraestructura adecuada pondrá en jaque la capacidad mundial de generación eléctrica este mismo año. Lo dijo durante el evento Bosch Connected World realizado en Estados Unidos.
“La próxima escasez será de electricidad. No serán capaces de encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips de nueva generación”, planteó el magnate.
Musk destacó que el avance de la tecnología incrementó el uso de microchips y sistemas que requieren cada vez más electricidad. Por ello, expresó su preocupación por la escasez de componentes esenciales en la transmisión de energía como los transformadores de potencia.
El magnate señaló que el sistema energético global es “obsoleto” y no está preparado para responder al avance tecnológico.
“Sequía eléctrica”: cuáles son los riesgos y las alternativas, según Elon Musk
La advertencia de Elon Musk no solo apunta a posibles cortes masivos de luz, sino que también al impacta en sobre el desarrollo tecnológico.
Musk explicó que, si no se encuentra una solución, la crisis energética podría frenar el progreso de la IA y otros avances científicos. Además, indicó que la falta de energía podría afectar el funcionamiento de los hospitales, sistemas de comunicación y transporte.
Además, mencionó que una crisis de esta magnitud podría comprometer la seguridad y el bienestar de la población.
Respecto de las alternativas energéticas, el fundador de Tesla puso énfasis en que las energías renovables, como la solar, están ayudando a diversificar la generación eléctrica, pero advirtió que no podrían cubrir la demanda.
En esa línea, remarcó la importancia de continuar explorando nuevas fuentes de energía y desarrollar tecnologías más eficientes en el consumo eléctrico.
Musk insistió en la importancia de tomar medidas de manera inmediata para evitar que la “sequía eléctrica” se convierta en “una crisis permanente”.
Fuente: Tn.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.