
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Cambios estéticos, modo oscuro, selección de líneas favoritas, entre otras mejoras.
Córdoba13 de marzo de 2025
La aplicación TuBondi ha actualizado y renovado sus funciones. Se destacan mejoras de velocidad de respuesta en todas las consultas, cambio estético a nivel interfaz de usuario, estilo, fuentes, botonera e íconos con diseño moderno. Además, se incorporó la opción de seleccionar líneas favoritas y la posibilidad de cambiar a modo oscuro. Se implementaron mejoras en la visualización de avisos al usuario de cortes y desvíos de línea en tiempo real y la conexión con la app BiciCba desde el menú.
TuBondi permite ver en tiempo real la ubicación, la frecuencia, horarios de arribo a las paradas y que los usuarios puedan decidir cuál es el mejor momento para acercarse, reduciendo los tiempos de espera. También da la opción de compartir la ubicación del colectivo vía WhatsApp y permite consultar los puntos de carga de Red Bus.
La app muestra además, a través de un ícono aquellas unidades que tienen accesibilidad para personas con discapacidad. También, buscando en el menú, se pueden realizar consultas directamente al WhatsApp del Observatorio de la Movilidad. En la actualidad, la aplicación la utilizan casi tres millones de usuarios, más de un millón ochocientos lo hacen registrados en la aplicación y el resto lo hacen como invitados. Quienes aún no hayan bajado la aplicación la pueden descargar desde Google Play o App Store y también está disponible a través del siguiente enlace.
¿Cómo se usa la app?
Primero se debe ingresar la dirección de origen, o sea, desde dónde se encuentra el usuario (A). Podrá ser de tres modos:
1- Pulsando sobre el ícono que va a detectar tu ubicación actual.
2- Ingresando el nombre y altura de la calle
3- Deslizando el indicador de lugar hasta el punto de inicio del viaje.
Posteriormente, ingresar la dirección de Destino (B), de dos maneras posibles.
1- Ingresando el nombre y altura de la calle, o el lugar al que se quiere ir.
2- Deslizando el indicador de lugar.
Presionar el botón para obtener los resultados de la búsqueda, los que pueden variar de acuerdo a la cantidad de cuadras que se desee caminar. Esta opción se puede ajustar en el panel superior. Se visualizarán las líneas que cumplen con la búsqueda ingresada y, en el caso de que haya un colectivo aproximándose, se indicará el tiempo estimado de llegada.
De no haber colectivos en el sentido de marcha, la aplicación mostrará el próximo horario programado de acuerdo al diagrama. En todos los casos se visualizará la parada de ascenso más cercana, y el camino a recorrer a pie. También, colocándose obre el ícono del número de línea se pueden ver los horarios previstos de los próximos servicios.
En caso de que el viaje requiera combinar líneas, la aplicación indicará las trazas y paradas de ambas. Las opciones de combinación aparecerán en el panel superior, y permitirán elegir la más conveniente según cada necesidad.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.