
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Cambios estéticos, modo oscuro, selección de líneas favoritas, entre otras mejoras.
Córdoba13 de marzo de 2025La aplicación TuBondi ha actualizado y renovado sus funciones. Se destacan mejoras de velocidad de respuesta en todas las consultas, cambio estético a nivel interfaz de usuario, estilo, fuentes, botonera e íconos con diseño moderno. Además, se incorporó la opción de seleccionar líneas favoritas y la posibilidad de cambiar a modo oscuro. Se implementaron mejoras en la visualización de avisos al usuario de cortes y desvíos de línea en tiempo real y la conexión con la app BiciCba desde el menú.
TuBondi permite ver en tiempo real la ubicación, la frecuencia, horarios de arribo a las paradas y que los usuarios puedan decidir cuál es el mejor momento para acercarse, reduciendo los tiempos de espera. También da la opción de compartir la ubicación del colectivo vía WhatsApp y permite consultar los puntos de carga de Red Bus.
La app muestra además, a través de un ícono aquellas unidades que tienen accesibilidad para personas con discapacidad. También, buscando en el menú, se pueden realizar consultas directamente al WhatsApp del Observatorio de la Movilidad. En la actualidad, la aplicación la utilizan casi tres millones de usuarios, más de un millón ochocientos lo hacen registrados en la aplicación y el resto lo hacen como invitados. Quienes aún no hayan bajado la aplicación la pueden descargar desde Google Play o App Store y también está disponible a través del siguiente enlace.
¿Cómo se usa la app?
Primero se debe ingresar la dirección de origen, o sea, desde dónde se encuentra el usuario (A). Podrá ser de tres modos:
1- Pulsando sobre el ícono que va a detectar tu ubicación actual.
2- Ingresando el nombre y altura de la calle
3- Deslizando el indicador de lugar hasta el punto de inicio del viaje.
Posteriormente, ingresar la dirección de Destino (B), de dos maneras posibles.
1- Ingresando el nombre y altura de la calle, o el lugar al que se quiere ir.
2- Deslizando el indicador de lugar.
Presionar el botón para obtener los resultados de la búsqueda, los que pueden variar de acuerdo a la cantidad de cuadras que se desee caminar. Esta opción se puede ajustar en el panel superior. Se visualizarán las líneas que cumplen con la búsqueda ingresada y, en el caso de que haya un colectivo aproximándose, se indicará el tiempo estimado de llegada.
De no haber colectivos en el sentido de marcha, la aplicación mostrará el próximo horario programado de acuerdo al diagrama. En todos los casos se visualizará la parada de ascenso más cercana, y el camino a recorrer a pie. También, colocándose obre el ícono del número de línea se pueden ver los horarios previstos de los próximos servicios.
En caso de que el viaje requiera combinar líneas, la aplicación indicará las trazas y paradas de ambas. Las opciones de combinación aparecerán en el panel superior, y permitirán elegir la más conveniente según cada necesidad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.