
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
Economía16 de marzo de 2025En febrero, una familia tipo necesitó $ 1.057.923 para no caer por debajo de la canasta básica total (CBT). Así lo indicó este viernes el INDEC, en la misma jornada en la que dio a conocer el dato de inflación de febrero. Según los datos oficiales del organismo, este indicador subió el 2,3% en febrero con respecto al mes anterior. De esta manera, los hogares con ingresos por debajo de este indicador son técnicamente considerados "pobres". Ese mismo hogar conformado por dos personas adultas y dos menores de edad requirió $ 468.108 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no quedar en situación de indigencia.
Este último dato se desprende de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), instrumento que determina la línea de la indigencia. Se trata de un valor 3,2% más alto que en enero. La cifra quedó por encima del IPC de febrero, que cerró en 2,4% y que superó por una décima a la suba de la canasta básica total. En tanto, las variaciones interanuales se ubicaron en 45% (en el caso de la canasta básica alimentaria); y de 53,1% si se evalúa la canasta básica total.
Puntualmente, una familia de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) debió tener ingresos por $ 842.230 para no ser pobre y de $ 372.668 para no caer directamente en la indigencia. Por su parte, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.057.923 para no convertirse en pobre, y $ 468.108 para no traspasar el umbral de la indigencia. Por último, un hogar compuesto por cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) debió tener ingresos por un total de $ 1.112.703 para no caer en la pobreza, y $ 492.346 para no pasar a engrosar el listado de indigentes en la Argentina.
Fuente: El Cronista.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El tema forma parte del EP "Sunshine", que el artista presentó al público en febrero de este 2025.
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
Los internautas destacaron su funcionalidad y buscan comprarla.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
El astro portugués habría recibido amenazas por redes sociales y, con su mujer Georgina Rodríguez, contrató a un jefe de seguridad influencer que hasta inquieta a su familia por "intimidante y agresivo".