
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Cultura19 de marzo de 2025Feria de Libros Circulantes «De lector a lector» es el evento cultural destacado de este fin de semana. Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
El evento es organizado en el marco del 20° aniversario de Casa de Pepino y los 10 años de Babilonia Literaria; y tiene como objetivo fomentar la circulación de libros usados, certificando una selección de calidad y promoviendo el acceso a literatura a precios accesibles.
Tras una convocatoria abierta, se seleccionaron 17 proyectos que formarán parte de la feria con sus stands: Huellas del Hombre, Me Gusta Leer Córdoba, Libros de Miriam, Complejo Cultural Ancón, Reescribamos la Historia, Blagdroos Libros, El Tiempo de la Crueldad, Libros Preamados, El Principito, Ramilógico, Nachibooks, La Ronda, De Todo un Poco, Literatura Internacional, Papel Sepia, Literatura Cordobesa y Frida.
Además de recorrer cada stand y descubrir títulos de múltiples géneros, el público podrá participar en diversas actividades a lo largo de la jornada.
A las 18:30, tendrá lugar la charla debate «¿Qué narramos las mujeres? La trama literaria desde la perspectiva femenina», en la que las escritoras Fernanda Pérez y Florencia Vercellone abordarán cómo se construyen las historias desde una mirada femenina y qué temáticas atraviesan sus narrativas.
“Mi Playlist Literaria», es una actividad que se desarrollará a las 19.30, y será un momento de lectura coordinada por Babilonia Literaria. En este espacio, distintas autoras compartirán fragmentos de sus obras, entre ellas, Ana Bonifay, Mariela Argüello, Patricia Pons, Graciela del Carmen Vidal, Filomena Trivellone y Laura Castellano.
También participará una escritora de la editorial Fruto de Dragón, sumando su voz a este recorrido literario.
Para culminar la jornada, a las 20:30, el colectivo Slam Perro Andaluz presentará "Arriba del escenario: Poesía cordobesa", dedicado a la poesía oral. Serán diez poetas que se subirán al escenario para compartir sus textos y transmitir la fuerza de la palabra en vivo, en una celebración del movimiento poético que se vive en librerías, bibliotecas populares y espacios culturales de la ciudad.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.