
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
Cultura18 de julio de 2025El majestuoso Teatro del Libertador San Martín será el escenario de un acontecimiento sin precedentes: la XIX edición de los Premios Sur de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina se celebrará en la provincia de Córdoba, en una clara apuesta por federalizar por premios.
La ceremonia reunirá a destacadas figuras de la industria cinematográfica para celebrar el talento, la identidad y el trabajo que hay detrás de la pantalla grande y será transmitida en vivo por TNT y HBO MAX, con un pre show de alfombra roja.
La conducción estará a cargo de Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Durante esta ceremonia se otorgará el Premio a la Trayectoria al actor Guillermo Francella, mientras que Eugenio Zanetti y Diana Frey serán galardonados con los Premios de Honor.
El pasado 3 de junio, el gobernador Martín Llaryora fue el encargado de dar la noticia en el evento de lanzamiento realizado en la Casa de Córdoba en la ciudad de Buenos Aires.
En la ocasión estuvo acompañado por el presidente de la Academia de Cine, Hernán Finding, además de figuras del cine nacional como Mirta Legrand.
Córdoba como un polo de desarrollo cultural y productivo
Este hito reafirma a Córdoba como un verdadero distrito cinematográfico, que posiciona a la provincia no sólo como escenario y meca del cine nacional, sino como protagonista del cine argentino gracias a políticas públicas como el Cash Rebate, líneas de crédito específicas y un ecosistema audiovisual en pleno crecimiento.
La provincia apuesta a la cultura como motor de desarrollo económico y social que genera empleo, futuro e identidad.
Los nominados son…
Se premiará la excelencia en diversas categorías de la producción cinematográfica argentina. La elección de los ganadores es decidida por la totalidad de los miembros de la Academia.
Entre las series y películas nominadas se encuentra Alemania, de María Zanetti con 12 nominaciones y le sigue El Jockey, de Luis Ortega, con 11. Además, El Hombre que Amaba los Platos Voladores, de Diego Lerman, con 9 nominaciones, y Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado, de Hernán Rosselli, con 5.
En la categoría de Mejor Actor de Reparto, los nominados incluyen a Daniel Fanego por El Jockey, Gabriel Goity por Descansar en Paz, Walter Jakob por Alemania y Sergio Prina por El Hombre que Amaba los Platos Voladores.
Para Mejor Actor Protagonista, compiten Alfredo Castro por El Viento que Arrasa, Lorenzo Ferro por Simón de la Montaña, Nahuel Pérez Biscayart por El Jockey y Leonardo Sbaraglia por El Hombre que Amaba los Platos Voladores.
La categoría de Mejor Actor Revelación destaca a Joaquín Acebo por El Viento que Arrasa, Milo Lis por Campamento con Mamá, Leandro Menéndez por Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado y Pehuén Pedre por Simón de la Montaña.
En cuanto a las actrices, para Mejor Actriz de Reparto, las nominadas son Alejandra Flechner por Las Corredoras, Elvira Onetto por Miranda de Viernes a Lunes, María Ucedo por Alemania y Antonia Zegers por Los Domingos Mueren más Personas.
Figuras estelares del cine argentino dicen presente en Córdoba
Algunos de los artistas que participarán de la ceremonia son: Guillermo Francella, Inés Estévez, Andrea Frigerio, Fernán Mirás, Juana Viale, Martín Bossi, Agustin Sullivan, Micaela Riera, Brenda Gandini, Toto Ferro, Miranda De la Serna, Puma Goity, Marcelo Subiotto, Delfina Chaves, César Bordón, Mariano Torre, Elena Roger, Leticia Bredice, Andrés Gil y Alejandra Flechner, entre muchos otros.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.