tps radiotps tvstreaming web

Cómo impacta la Reforma Laboral 2025 en trabajadores part-time, autónomos y freelancers

El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.

EconomíaHace 2 horas
trabajo oficina
Cambios para part-time y freelancers.

La Reforma Laboral 2025, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, busca modernizar la legislación argentina y fomentar la creación de empleo. Aunque está dirigida principalmente a trabajadores en relación de dependencia, también modifica el escenario para quienes se desempeñan en modalidad part-time, autónomos o freelancers. 

Cambios para part-time y freelancers

Los empleados por horas mantienen los mismos derechos que un trabajador full time, pero calculados de forma proporcional: vacaciones, aguinaldo y aportes jubilatorios. En el caso de los freelancers y autónomos, el DNU establece reglas que diferencian con claridad un contrato independiente de una relación laboral encubierta, garantizando autonomía y reduciendo riesgos de litigios. La reforma introduce mayor flexibilidad en la jornada laboral, permitiendo contratos de menor duración o jornadas reducidas según acuerdo entre empresa y trabajador. Además, quienes trabajen en la economía del conocimiento podrán contratar hasta tres colaboradores independientes sin que se configure relación laboral formal, lo que facilita proyectos en tecnología y servicios profesionales.

elecciones argentina voto urnaCierre de listas: rupturas, castas y outsiders en la cuenta regresiva

El DNU 70/2023 también incluye otras modificaciones, tales como:

  • Amplió el período de prueba a seis meses.
  • Introdujo licencias por maternidad más flexible.
  • Reemplazó indemnizaciones por fondos de cese laboral.
  • Eliminó multas por registración defectuosa.

Según La Libertad Avanza, la reforma continuará después de las elecciones de octubre de 2025, con el objetivo de formalizar más trabajadores, facilitar la inserción laboral de jóvenes y personas que buscan reentrenamiento, y simplificar los costos de contratación. Si bien los beneficios incluyen mayor formalización y flexibilidad, los críticos advierten que podría generar precarización laboral al reducir ciertos derechos y estabilidad en los contratos, especialmente en trabajadores part-time y freelancers. La implementación y los efectos a largo plazo sobre la economía y la calidad de vida de los trabajadores aún están por verse.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto