
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Redes Sociales26 de marzo de 2025En esta era, el acoso en las escuelas no se restringe a esos ámbitos: también se ha trasladado a las redes sociales. En vista de ello, Instagram puso en marcha una nueva iniciativa para acelerar los reportes en casos de bullying, una movida que involucra a las autoridades de las instituciones educativas.
El Programa de Colaboración con Escuelas anunciado por Meta, dueño de esa red social, tiene como objetivo agilizar las respuestas en la plataforma a los problemas que afectan a los chicos y adolescentes. En este punto, cabe recordar que la plataforma permite su uso entre los mayores de 13 años, aunque es de público conocimiento que muchos menores acceden desde dispositivos con cuentas de familiares o mintiendo la edad en el registro.
Instagram lanza una nueva herramienta anti-bullying: los detalles
El mencionado programa en la red social pretende que los profesores y directivos de las escuelas intervengan en forma directa cuando los estudiantes sufren acoso en Instagram. Según Engadget, esta iniciativa apunta a un pedido que muchos padres han solicitado: una forma de agilizar los reportes de contenidos que afectan a los usuarios más jóvenes.
Meta dice que las escuelas que se unan al programa tendrán prioridad en la revisión de los reportes, que ganarán terreno en la fila para las moderaciones y podrán brindar un contexto en cada uno de los avisos. En concreto, dicen que responderán en un plazo máximo de 48 horas. Las instituciones que sean parte de esta movida tendrán en sus perfiles una insignia especial de “colaborador”.
Desde la empresa de redes sociales indicaron que ya probaron el programa con 60 escuelas y que los resultados han sido auspiciosos. El plan, ahora, se expandirá a más instituciones en Estados Unidos.
Fuente: TN.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
El dispositivo se lanzaría junto a un conjunto de novedades en el catálogo de la marca, que incluye modelos plegables e incluso sus primeros robots.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
El objetivo es posicionar las marcas y resaltar la identidad de cada provincia, promoviendo la interacción cultural y comercial.