
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Redes Sociales26 de marzo de 2025En esta era, el acoso en las escuelas no se restringe a esos ámbitos: también se ha trasladado a las redes sociales. En vista de ello, Instagram puso en marcha una nueva iniciativa para acelerar los reportes en casos de bullying, una movida que involucra a las autoridades de las instituciones educativas.
El Programa de Colaboración con Escuelas anunciado por Meta, dueño de esa red social, tiene como objetivo agilizar las respuestas en la plataforma a los problemas que afectan a los chicos y adolescentes. En este punto, cabe recordar que la plataforma permite su uso entre los mayores de 13 años, aunque es de público conocimiento que muchos menores acceden desde dispositivos con cuentas de familiares o mintiendo la edad en el registro.
Instagram lanza una nueva herramienta anti-bullying: los detalles
El mencionado programa en la red social pretende que los profesores y directivos de las escuelas intervengan en forma directa cuando los estudiantes sufren acoso en Instagram. Según Engadget, esta iniciativa apunta a un pedido que muchos padres han solicitado: una forma de agilizar los reportes de contenidos que afectan a los usuarios más jóvenes.
Meta dice que las escuelas que se unan al programa tendrán prioridad en la revisión de los reportes, que ganarán terreno en la fila para las moderaciones y podrán brindar un contexto en cada uno de los avisos. En concreto, dicen que responderán en un plazo máximo de 48 horas. Las instituciones que sean parte de esta movida tendrán en sus perfiles una insignia especial de “colaborador”.
Desde la empresa de redes sociales indicaron que ya probaron el programa con 60 escuelas y que los resultados han sido auspiciosos. El plan, ahora, se expandirá a más instituciones en Estados Unidos.
Fuente: TN.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.