
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
Economía28 de marzo de 2025Mientras el mercado espera conocer el contenido del acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el Gobierno, continúan los rumores sobre un cambio en la política cambiaria actual. La gestión de Javier Milei modificó en febrero la suba controlada diaria del dólar, reduciendo el crawling-peg del 2% al 1% mensual. Sin embargo, un nuevo programa con el FMI podría modificar el esquema. De ese debate opinó el economista Fausto Spotorno, exintegrante del equipo de asesores del presidente, quien no descartó que la medida pueda generar mayores fluctuaciones en la cotización del dólar.
En una entrevista por Ahora Play, Spotorno analizó las negociaciones con el Fondo e insinuó que el organismo podría pedir un esquema monetario que incluya un sistema de bandas de flotación. "Me imagino salir con una flotación entre bandas 'de mentira'. Esto es establecer un piso y un techo para intervenir. Como acá el piso es inútil, la cuestión es el techo", explicó, recordando que el sistema fue utilizado durante el último tramo de la gestión del gobierno de Mauricio Macri.
Luego, el economista añadió: "El Gobierno entiende que salir del cepo implica un riesgo porque uno empieza a abrir las compuertas, no se sabe si el dólar sube a 1.290". "Puede pasar que el tipo de cambio oficial se vaya de 1090 a 1350 pesos, después empieza a bajar y termina en 1300. Eso puede pasar perfectamente. Cuando empezás a abrir el cepo y el mercado te empieza a creer, empiezan a entrar capitales más financieros y eso te atrasa el tipo de cambio. Entonces, hay esa chance de que te pase eso", recalcó.
Por otro lado, Spotorno consideró que en los próximos días puede darse a conocer "un intento de salida del cepo" cuando se concrete el acuerdo con el FMI, aunque aclaró que el levantamiento sería de manera progresiva. "Con algún esquema monetario como una flotación entre bandas que le permita al Gobierno intervenir en caso de que las cosas se escapen de lo esperado", cerró.
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.