tps radiotps tvstreaming web

Exigen que se retire urgente esta famosa marca de aceite por ser ilegal

El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.

ArgentinaEl sábado
aceite
Imagen ilustrativa.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) solicitó que se retire urgentemente una marca ilegal de aceite de oliva de todos supermercado, almacenes y otros puntos de venta por ser peligroso para la salud. Según indicaron en la Disposición 1982/2025 del Boletín Oficial de este viernes, se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio y en las plataformas de línea de este producto.

Cuál es el aceite prohibido que la ANMAT exige que se retire

A través de esta publicación, la ANMAT exigió que se retire el "Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - Primera presión extracción en frío". Esta viene en presentaciones de 1 y 2 litros de envasado, con fechas de vencimiento de diciembre de 2026 y diciembre de 2027, respectivamente. El aceite de oliva se producía en la Ruta 40 de Albardón, provincia de San Juan y sus etiquetas mostraban los registros RNE 04-09909-GG-01959 y RNPA 18-398759. Cuando el Programa Federal de Vigilancia de Aceites de Oliva revisó este etiquetado, descubrieron que los registros no existían. Tanto las autoridades sanjuaninas como las de Córdoba indicaron que no tenía autorización para producirlo o comerciarlo.

Las irregularidades que encontraron en el aceite de oliva

El documento indicó que el aceite de oliva no cumplía con la normativa alimentaria vigente del Programa Federal de Vigilancia de Aceites de Oliva. En la investigación encontraron:

  • Registro inexistente: la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba verificó el código exhibido en el rótulo del producto al Registro Nacional de Establecimiento y descubrieron que este no existía.
  • Empresa sin registrar: al consultar a la División Alimentos de San Juan, encontraron que la razón social "Olivar Albardon" no se encontraba registrada y que el RNPA Nro. 18398759 es inexistente.
feriadosFeriado del 2 de abril: ¿se traslada y hay fin de semana largo?

Qué medidas tomaron contra la empresa

La ANMAT resolvió que este aceite es un producto ilegal por carecer de registros de establecimiento y de producto. A su vez, está rotulado con información falsa como lo son sus números de RNE y RNPA. Por tal motivo, exigieron que se prohíba la elaboración, fraccionamiento y comercialización del "Olivar Cuenco de Sol, Virgen Fino - Primera presión extracción en frío". También prohibieron a cualquier producto que tenga los registros sanitarios RNE 04-09909-GG-01959 y/o RNPA 18-398759 o el RNPA 02-398759. Por último, adjuntaron fotos del aceite en cuestión para identificarlo.

Qué hago si encontré algún producto prohibido por la ANMAT

En caso de tener un aceite prohibido por la ANMAT, el consumidor deberá seguir estos pasos:

  • Observar las etiquetas del producto y chequear si coincide con los códigos mencionados.
  • No utilizarlo o en caso de haberlo usado, suspender su consumo.
  • Contactarse a ANMAT mediante su sitio de ANMAT Responder o también por correo electrónico a [email protected].

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto