
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Medio Ambiente29 de marzo de 2025Vivir de manera más sostenible no siempre implica grandes sacrificios. Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sostenible. Desde reducir el consumo de agua hasta elegir productos ecológicos, hay muchas formas sencillas y efectivas de contribuir a un planeta más saludable.
Hábitos simples para lograr un estilo de vida más sostenible
1. Reduce el tiempo en la ducha
Acortar la duración de la ducha de 10 a 5 minutos puede reducir notablemente el consumo de agua y la emisión de CO2. Según el experto en cambio climático Casey Meehan, una ducha de 10 minutos produce 1,8 kg de CO2, mientras que una de 5 minutos reduce esta cifra a la mitad.
2. Usa una alcachofa de bajo caudal
Sustituir la alcachofa de la ducha por una de bajo caudal ayuda a disminuir el desperdicio de agua sin comprometer la presión. Actualmente, estas duchas mejorando en eficiencia y comodidad.
3. Aprovecha el agua de la ducha
Antes de que el agua alcance la temperatura deseada, se pueden recoger los primeros litros en un recipiente para usarlos posteriormente en el riego de plantas u otras tareas domésticas.
4. Opta por productos reutilizables
El uso de botellas rellenables para agua ya es común, pero esta práctica puede extenderse a otros productos de higiene personal, como champús y jabones en envases recargables.
5. Prefiere productos residuo cero
Alternativas como el hilo dental de seda biodegradable y los cepillos de dientes de bambú ayudan a reducir la contaminación plástica. Considerando que un cepillo de dientes debe reemplazarse cada pocos meses, esta decisión marca la diferencia.
6. Usa jabones y champús sólidos
Los jabones en pastilla generan menos desperdicio que los líquidos, ya que requieren menos envases y suelen durar más tiempo. También es posible preparar champús caseros, reduciendo así el impacto ambiental de la industria cosmética.
7. Evita productos con aceite de palma
El aceite de palma es un ingrediente común en cosméticos y productos de higiene. Sin embargo, su producción descontrolada impacta negativamente en los ecosistemas. Para elegir marcas responsables, se puede consultar el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza.
8. Usa papel higiénico sostenible
Optar por papel higiénico de fuentes responsables o reciclado es otra forma de reducir el impacto ambiental.
9. Elige copas menstruales
Las copas menstruales son una alternativa más ecológica que los tampones y compresas, ya que generan menos residuos y pueden reutilizarse por varios años.
10. Ahorra agua en el inodoro
Un truco simple para reducir el consumo de agua del inodoro es colocar una botella llena de agua y piedras en la cisterna. Esto disminuye la cantidad de agua utilizada en cada descarga sin necesidad de cambiar el sistema.
11. Compostaje en el baño
Artículos de papel como pañuelos, rollos de toallas y bastoncillos de algodón pueden compostarse en lugar de desecharse. Un pequeño cubo de compostaje en el baño puede hacer una gran diferencia.
12. Seca las toallas al aire libre
Evitar el uso de la secadora y optar por tender las toallas reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil de los textiles.
Cada pequeño cambio cuenta. Adoptar estos hábitos en el hogar es un paso clave hacia un estilo de vida más responsable y sostenible.
Otros hábitos que se pueden adoptar un estilo de vida sostenible
Para llevar un estilo de vida más sostenible, no es necesario hacer cambios drásticos de inmediato. De hecho, pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia en la reducción del impacto ambiental. Aquí tienes algunas ideas sencillas para comenzar:
Disminuir el uso de plásticos
Optar por una alimentación más sostenible
Ahorrar energía en casa
Elegir medios de transporte más ecológicos
Preferir productos sostenibles
Adoptar hábitos de consumo responsable
Reciclar y reutilizar
Estos cambios, aunque pequeños, pueden generar un impacto positivo en el planeta si se adoptan de manera constante.
Fuente: Noticias Ambientales.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.