
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Medio Ambiente29 de marzo de 2025Vivir de manera más sostenible no siempre implica grandes sacrificios. Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sostenible. Desde reducir el consumo de agua hasta elegir productos ecológicos, hay muchas formas sencillas y efectivas de contribuir a un planeta más saludable.
Hábitos simples para lograr un estilo de vida más sostenible
1. Reduce el tiempo en la ducha
Acortar la duración de la ducha de 10 a 5 minutos puede reducir notablemente el consumo de agua y la emisión de CO2. Según el experto en cambio climático Casey Meehan, una ducha de 10 minutos produce 1,8 kg de CO2, mientras que una de 5 minutos reduce esta cifra a la mitad.
2. Usa una alcachofa de bajo caudal
Sustituir la alcachofa de la ducha por una de bajo caudal ayuda a disminuir el desperdicio de agua sin comprometer la presión. Actualmente, estas duchas mejorando en eficiencia y comodidad.
3. Aprovecha el agua de la ducha
Antes de que el agua alcance la temperatura deseada, se pueden recoger los primeros litros en un recipiente para usarlos posteriormente en el riego de plantas u otras tareas domésticas.
4. Opta por productos reutilizables
El uso de botellas rellenables para agua ya es común, pero esta práctica puede extenderse a otros productos de higiene personal, como champús y jabones en envases recargables.
5. Prefiere productos residuo cero
Alternativas como el hilo dental de seda biodegradable y los cepillos de dientes de bambú ayudan a reducir la contaminación plástica. Considerando que un cepillo de dientes debe reemplazarse cada pocos meses, esta decisión marca la diferencia.
6. Usa jabones y champús sólidos
Los jabones en pastilla generan menos desperdicio que los líquidos, ya que requieren menos envases y suelen durar más tiempo. También es posible preparar champús caseros, reduciendo así el impacto ambiental de la industria cosmética.
7. Evita productos con aceite de palma
El aceite de palma es un ingrediente común en cosméticos y productos de higiene. Sin embargo, su producción descontrolada impacta negativamente en los ecosistemas. Para elegir marcas responsables, se puede consultar el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza.
8. Usa papel higiénico sostenible
Optar por papel higiénico de fuentes responsables o reciclado es otra forma de reducir el impacto ambiental.
9. Elige copas menstruales
Las copas menstruales son una alternativa más ecológica que los tampones y compresas, ya que generan menos residuos y pueden reutilizarse por varios años.
10. Ahorra agua en el inodoro
Un truco simple para reducir el consumo de agua del inodoro es colocar una botella llena de agua y piedras en la cisterna. Esto disminuye la cantidad de agua utilizada en cada descarga sin necesidad de cambiar el sistema.
11. Compostaje en el baño
Artículos de papel como pañuelos, rollos de toallas y bastoncillos de algodón pueden compostarse en lugar de desecharse. Un pequeño cubo de compostaje en el baño puede hacer una gran diferencia.
12. Seca las toallas al aire libre
Evitar el uso de la secadora y optar por tender las toallas reduce el consumo de energía y prolonga la vida útil de los textiles.
Cada pequeño cambio cuenta. Adoptar estos hábitos en el hogar es un paso clave hacia un estilo de vida más responsable y sostenible.
Otros hábitos que se pueden adoptar un estilo de vida sostenible
Para llevar un estilo de vida más sostenible, no es necesario hacer cambios drásticos de inmediato. De hecho, pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia en la reducción del impacto ambiental. Aquí tienes algunas ideas sencillas para comenzar:
Disminuir el uso de plásticos
Optar por una alimentación más sostenible
Ahorrar energía en casa
Elegir medios de transporte más ecológicos
Preferir productos sostenibles
Adoptar hábitos de consumo responsable
Reciclar y reutilizar
Estos cambios, aunque pequeños, pueden generar un impacto positivo en el planeta si se adoptan de manera constante.
Fuente: Noticias Ambientales.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.