
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Cultura07 de abril de 2025Desde encuentros profesionales en el ámbito de la animación hasta la inauguración de significativas exposiciones fotográficas y una especial muestra dedicada a Semana Santa, la ciudad ofrece una variedad de experiencias culturales enriquecedoras.
El martes 8, el Centro Cultural Córdoba será sede del Laboratorio de Animación APALAB, un espacio de encuentro y desarrollo para la industria de la animación latinoamericana. Una excelente oportunidad para conocer de cerca el talento y la innovación en el mundo de la animación.
El miércoles 9, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi abrirá sus puertas para inaugurar el primer bloque de muestras del año. La propuesta incluye seis exposiciones, destacándose la presencia de la reconocida fotógrafa internacional Isabel Muñoz con su muestra “Agua”, que explora la profunda conexión entre el ser humano y los ecosistemas. Además, se presentarán los proyectos ganadores de la “Convocatoria Abierta” y se renovarán las obras de la muestra “Punto de inicio”, ofreciendo un panorama diverso y estimulante de la fotografía contemporánea.
Como anticipo a las celebraciones de Semana Santa, el viernes 11 se ofrecerán dos propuestas especiales. Por la tarde, el Museo Histórico Marqués de Sobre Monte inaugurará la muestra “Los misterios de la pasión”, una exposición que explora la Semana Santa a través de una selección de objetos religiosos provenientes de los talleres cuzqueños y las misiones Jesuíticas.
En la noche del mismo viernes, la Iglesia Catedral será el escenario de “Santa Paz”, un concierto ofrecido por el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador, la Orquesta Académica y el Coro de Niños Cantores de Córdoba Domingo Zípoli. El programa incluirá obras de compositores contemporáneos, con la santidad y la paz como ejes temáticos, además del estreno de la obra “Plegaria de Cristo” del compositor cordobés Iván Kevorvian, con la participación especial del músico Gagik Gasparian en duduk.
Finalmente, el sábado 12 marcará el inicio de la tradicional Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial. La Agencia Córdoba Cultura participará con un stand institucional hasta el 20 de abril, promoviendo el trabajo de 40 artesanos cordobeses de diversos rubros. Este evento, declarado de interés cultural y turístico, brindará la oportunidad de conocer, adquirir y apreciar la riqueza y la diversidad de la artesanía local, con demostraciones en vivo de diversas técnicas.
Como cada semana, Córdoba celebra la cultura en todas sus formas. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Será en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), este sábado desde las 18:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.