tps radiotps tvstreaming web

Nueva pirámide social: cómo saber en qué lugar estás según tus ingresos

Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.

Sociedad09 de abril de 2025
clases sociales
El 26% es de clase baja y el mismo porcentaje es de clase baja superior.

El INDEC publicó la nueva pirámide social de Argentina, según los ingresos por persona o familia, y marcó el panorama del mapa social del país. Hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta. Conocé en qué lugar estás de acuerdo a cuánto ganas.
 
Los primeros datos a destacar de la nueva pirámide son la reducción de la clase media y la concentración de la riqueza en un sector cada vez más reducido. Hoy el 26% de la población es de clase media baja y el 17% de media alta. Sumado llega al 43%. En tanto, sólo el 5% es de clase alta. La base de la pirámide llega a más de la mitad de la población. El 26% es de clase baja y el mismo porcentaje es de clase baja superior. Por lo tanto, el 52% de la población es de clase baja.

becas progresarQué estudiantes perderán la Beca Progresar ante los nuevos requisitos

Qué lugar ocupás en la pirámide social según tus ingresos

El INDEC publicó cuál es el mínimo de ingreso de cada clase por persona y por familia. Para pertenecer a la clase alta, una familia debe ganar un mínimo de $9.500.000. Si una persona vive sola, necesita $6.000.000. La clase media alta tiene un piso no tan lejano. A partir de un ingreso de $4.500.000 una familia aplica a esta categoría. En tanto, una persona debe ganar, por lo menos, $3.200.000.

Si una familia gana un mínimo de $2.100.000, entra en la categoría de clase media baja. Para ser parte de esta clase, una persona debe ganar $1.850.000. La clase media baja superior no pobre tiene un piso de $1.750.000 por familia en sus ingresos. La línea de pobreza por persona es $1.060.000 por persona. En tanto, las familias que ganar por lo menos un mínimo $700.000 para ser de clase baja en pobreza.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo