
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
CórdobaEl juevesLos espacios verdes de la Municipalidad de Córdoba que cuentan con domos de vigilancia aportan otro elemento de seguridad para los vecinos y vecinas. Gracias a la vigilancia constante de la Justicia Administrativa de Faltas, personas fueron aprehendidas por comercializar estupefacientes en la Plaza Colón. El hecho fue detectado por los operadores especializados de la Justicia Administrativa de Faltas, en el Centro de Monitoreo Urbano, ubicado en avenida Colón 5140.
El registro en video muestra a dos personas en una situación de venta de estupefacientes, que habilitó la intervención de la Fuerza Policial Antinarcotráfico, en contacto directo con los operadores del municipio. Las modernas cámaras tienen un largo alcance y permiten observar distintas situaciones sospechosas, así como registrar material fotográfico o de video como evidencia. Cuando se producen infracciones al Código de Convivencia o que ponen en peligro a los vecinos, los operadores articulan rápidamente acciones con inspectores municipales o directamente con la Policía, cuyas cámaras se pueden ver además en espejo.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.