
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
Economía08 de abril de 2025En el marco de un proceso de reordenamiento profundo del sistema de salud, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) intensificó las auditorías y controles sobre obras sociales y empresas de medicina prepaga. Como resultado, en lo que va de 2025 ya intervino ocho obras sociales, declaró en crisis a otras tres y dio de baja a más de 120 prepagas que no funcionaban operativamente. El organismo, que depende del ministerio de Salud de la Nación, también avanzó con una reestructuración normativa que pone fin a prácticas como la triangulación entre obras sociales y prepagas, una modalidad que durante años generó un sobrecosto millonario para los usuarios.
Auditorías, sanciones y nueva regulación
Desde 2024, la SSS viene llevando adelante un plan de auditorías integrales para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los agentes del Seguro de Salud. Como resultado, durante el año pasado ya se habían intervenido seis obras sociales nacionales por graves irregularidades. En 2025, se sumaron dos nuevas intervenciones: la Obra Social de Fotógrafos (actualmente frenada por un fallo judicial) y la Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado.
Además, otras tres fueron declaradas en crisis por superar los niveles de “criticidad” establecidos en el nuevo marco regulatorio. Se trata de la Obra Social del Personal del Fósforo y Afines, la Obra Social del Petróleo y Gas Privado del Chubut, y la Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas. En paralelo, la Superintendencia suspendió a más de 120 prepagas que estaban inscriptas formalmente pero no prestaban servicios reales, lo que constituía un engaño para los afiliados y una distorsión en el sistema.
Fin de la triangulación: se eliminó un sobrecosto mensual de más de $30.000 millones
Uno de los hitos del reordenamiento fue la ejecución de la Resolución 1/2025, que puso fin al mecanismo de triangulación legal entre obras sociales y prepagas, vigente desde hace más de dos décadas. Este esquema implicaba una carga financiera estimada en más de $30.000 millones mensuales a valores actuales, que salía del bolsillo de los usuarios. La eliminación de este sistema se enmarca en la implementación del Decreto 70/2023 y la Resolución 3284/2024, que buscan desburocratizar el sistema, transparentar los costos y aumentar la competencia entre prestadores.
Más transparencia y libre elección para los afiliados
Con una oferta de casi 300 obras sociales y más de 400 prepagas activas, desde la SSS aseguran que ahora los afiliados pueden comparar y elegir en libertad, evaluando aspectos como los prestadores disponibles, los copagos y los valores de las cuotas. Para facilitar esa elección, el organismo publica mensualmente los valores de las prepagas en su sitio web, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas y evitar abusos en los precios.
Como parte de esta transformación, el 7 de febrero se creó el nuevo Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación (Resolución 102/2025), que reemplaza a un organismo previo que nunca funcionó en la práctica. Desde la Superintendencia, que dirige Gabriel Oriolo, aseguran que el objetivo es “garantizar el derecho de los beneficiarios a prestaciones de calidad” y fortalecer la supervisión de un sector clave para millones de argentinos.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.