
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
SaludEl juevesUn medicamento aprobado originalmente para tratar la diabetes tipo 2, se convirtió en uno de los más buscados del mundo por su impacto en la reducción rápida de peso. Aunque fue desarrollado con un fin específico, su principio activo —la semaglutida— provocó un interés creciente entre quienes buscan perder kilos fácil y rápido, es decir, sin pasar por dietas estrictas o intervenciones quirúrgicas.
Este fármaco “de moda” en internet se hizo famoso con el nombre de Ozempic, aunque a la Argentina llega de la mano de Wegovy, recomendado por influencers y celebridades de las redes sociales, forma parte de una nueva generación de tratamientos conocidos como agonistas del receptor GLP-1, que imitan una hormona natural del cuerpo encargada de regular la glucosa y el apetito. Si bien no fueron aprobados como medicamentos para adelgazar, su uso "off label" —fuera de indicación— se expandió a nivel global, impulsado por figuras públicas en la web: solo en TikTok, la etiqueta #Ozempic fue vista más de 273 millones de veces.
Cómo funciona el Ozempic y por qué genera sensación de saciedad
El mecanismo del Ozempic y Wegovy se basa en reducir el azúcar en sangre y estimular la liberación de insulina, al tiempo que retrasa el vaciado gástrico. Esto provoca que quien lo consume se sienta satisfecho más rápidamente y durante más tiempo. Además, la semaglutida actúa directamente en el cerebro, bloqueando las señales de hambre, lo que contribuye a que disminuya el deseo de comer en exceso.
El medicamento se administra una vez por semana mediante inyecciones en el abdomen, la pierna o el brazo. Su efecto es progresivo y alcanza una meseta de pérdida de peso, pero si se interrumpe el tratamiento, los pacientes tienden a recuperar parte del peso perdido.
La cara oculta del Ozempic: los efectos adversos y advertencias médicas
El furor repentino por este tipo de medicamentos convive con una lista de efectos secundarios que preocupan a la comunidad médica. Entre los más comunes aparecen náuseas, vómitos, diarrea, reflujo, estreñimiento, dolores de cabeza y fatiga. También pueden provocar mareos y, en casos más severos, afectar la vesícula, el páncreas o los riñones.
En personas con diabetes, el riesgo de hipoglucemia aumenta si no hay un control adecuado. Además, la pérdida acelerada de peso puede derivar en caída del cabello y reducción de masa muscular, una situación especialmente delicada para los adultos mayores.
Ozempic: por qué no es un medicamento “milagroso”
El tratamiento con Ozempic o Wegovy se considera crónico, es decir, que debe mantenerse en el tiempo como ocurre con los medicamentos para la presión arterial o el colesterol. No está diseñado para “ciclos” cortos ni para tratamientos temporales como para perder peso, es decir, estos fármacos no modifican hábitos alimentarios ni la raíz del problema. Al dejar de tomarlos, es muy común que las personas recuperen gran parte del peso perdido, lo que puede causar frustración, ansiedad alimentaria o incluso trastornos de la conducta alimentaria.
Fuente: BAE Negocios.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Intensa jornada en el fin de semana deportivo, como para vibrar por medio de las pantallas.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Este accesorio se adapta a cualquier estilo de vida urbano y suma el toque justo de actitud a los looks de entretiempo.
Denuncian un mal manejo de las "burbujeantes" fosas con miles de vacunos sacrificados por fiebre aftosa en la zona. Temen por la contaminación de las napas.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.