
La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.
¿Querés saber cómo se viene tu 2025? Este test viral puede darte una pista sobre lo más importante que está por venir.
Viral13 de abril de 2025
Las redes sociales están repletas de contenido que nos invita a mirar hacia adentro y reflexionar sobre nuestras decisiones. Este test viral, que ya circula en Facebook, X e Instagram, te propone elegir una carta para descubrir qué es lo más importante que te espera en lo que queda del año. El desafío no tiene límite de tiempo, así que podés tomarte unos segundos para elegir con calma. Cada carta tiene un mensaje distinto, que puede ayudarte a pensar en tu presente y lo que viene a futuro. Lo ideal es que elijas la que más te llame la atención sin pensarlo demasiado, y después leas su significado. La clave está en confiar en tu intuición. Este tipo de tests virales no tienen validez científica, pero muchas veces nos despiertan pensamientos o emociones que sí dicen mucho sobre lo que estamos atravesando.
Mirá bien las tres cartas con símbolos solares frente a vos. Una vez que elijas la que más te llame, bajá para conocer su significado. Cada una está asociada a un mensaje diferente sobre tu momento actual y lo que podés esperar en estos meses que restan del 2025.

Los retos virales son contenidos que se vuelven populares en redes sociales y que invitan a los usuarios a participar, ya sea respondiendo una pregunta, resolviendo un acertijo o eligiendo entre varias opciones. Muchas veces sirven como disparadores para pensar en uno mismo o divertirse en grupo. Aunque no tienen fundamentos científicos, suelen estar basados en arquetipos psicológicos o metáforas que conectan con el inconsciente de las personas.
Un acertijo lógico es un tipo de desafío mental que pone a prueba tu capacidad de razonamiento. Generalmente, requiere que identifiques patrones, relaciones o datos ocultos. A diferencia de los tests emocionales o virales, estos sí tienen una solución clara y objetiva. Son muy usados para entrenar el pensamiento crítico, la concentración y la velocidad mental.
Se trata de un ejercicio que estimula el pensamiento profundo, ya sea desde lo lógico, lo emocional o lo intuitivo. Pueden presentarse en forma de test, juegos mentales o incluso reflexiones como la de este test viral. Lo importante no es acertar, sino el proceso de exploración que despiertan. Y si además te deja pensando, mejor aún.
Fuente: Minuto Uno.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.

Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.

Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.

Poné a prueba tu vista y tu agudeza mental con este desafío visual: encontrá a Batman oculto entre gatos en solo 7 segundos.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.