
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
Argentina20 de abril de 2025Con Semana Santa ya en su final, muchos ya empiezan a mirar al calendario en busca del próximo descanso. ¿Pero cuándo es el siguiente fin de semana largo después de Semana Santa? Para los que esperan aprovechar los feriados y fines de semana largos de 2025, el próximo será el 1.º de mayo, Día del Trabajador. Aunque, como siempre, hay detalles importantes que marcarán la diferencia.
Este año, Semana Santa comienza el jueves 17 de abril. Sin embargo, hay una distinción importante: el Jueves Santo (17 de abril) es considerado un "día no laborable" y no un feriado. El único día feriado de este período es el viernes 18 de abril, lo que genera un fin de semana largo de 4 días para quienes lo puedan aprovechar. Pero el verdadero próximo feriado será el 1.º de mayo, cuando se celebra el Día del Trabajador. A este feriado le sigue un viernes 2 de mayo considerado "día no laborable con fines turísticos", lo que generará otro fin de semana largo para muchos, aunque no para todos.
Es importante entender la diferencia entre feriado y día no laborable, ya que puede influir en la cantidad de descanso y en la remuneración de los trabajadores. Los feriados son días nacionales de celebración o conmemoración en los que se suspende la actividad laboral y educativa, y el trabajador recibe una paga doble si se le requiere trabajar ese día. En cambio, los días no laborables son determinados por los empleadores, no por el gobierno, lo que significa que no hay obligación de suspender actividades ni pagar el doble. Estos días son obligatorios solo para el sector público, mientras que en el sector privado, la aplicación es optativa. Por lo tanto, no todos los trabajadores disfrutarán de los días no laborables de igual manera.
Si querés planificar tus descansos y escapadas para lo que queda del año, estos son los feriados y fines de semana largos que restan en 2025:
Mayo:
Junio:
Julio:
Agosto:
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
Fuente: BAE Negocios.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Así lo señaló el organismo en un comunicado para advertir a la población.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.