
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
Argentina20 de abril de 2025Con Semana Santa ya en su final, muchos ya empiezan a mirar al calendario en busca del próximo descanso. ¿Pero cuándo es el siguiente fin de semana largo después de Semana Santa? Para los que esperan aprovechar los feriados y fines de semana largos de 2025, el próximo será el 1.º de mayo, Día del Trabajador. Aunque, como siempre, hay detalles importantes que marcarán la diferencia.
Este año, Semana Santa comienza el jueves 17 de abril. Sin embargo, hay una distinción importante: el Jueves Santo (17 de abril) es considerado un "día no laborable" y no un feriado. El único día feriado de este período es el viernes 18 de abril, lo que genera un fin de semana largo de 4 días para quienes lo puedan aprovechar. Pero el verdadero próximo feriado será el 1.º de mayo, cuando se celebra el Día del Trabajador. A este feriado le sigue un viernes 2 de mayo considerado "día no laborable con fines turísticos", lo que generará otro fin de semana largo para muchos, aunque no para todos.
Es importante entender la diferencia entre feriado y día no laborable, ya que puede influir en la cantidad de descanso y en la remuneración de los trabajadores. Los feriados son días nacionales de celebración o conmemoración en los que se suspende la actividad laboral y educativa, y el trabajador recibe una paga doble si se le requiere trabajar ese día. En cambio, los días no laborables son determinados por los empleadores, no por el gobierno, lo que significa que no hay obligación de suspender actividades ni pagar el doble. Estos días son obligatorios solo para el sector público, mientras que en el sector privado, la aplicación es optativa. Por lo tanto, no todos los trabajadores disfrutarán de los días no laborables de igual manera.
Si querés planificar tus descansos y escapadas para lo que queda del año, estos son los feriados y fines de semana largos que restan en 2025:
Mayo:
Junio:
Julio:
Agosto:
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
Fuente: BAE Negocios.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Puede participar público en general, clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.