tps radiotps tvstreaming web

Alarma en un pueblo por la intoxicación de 60 alumnos de una escuela

Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.

ArgentinaEl jueves
escuela aula vacia clases
Alarma en un pueblo de Tucumán por la intoxicación de 60 alumnos de una escuela.Imagen ilustrativa.

La preocupación es total en San Pedro de Colalao, un pequeño pueblo en el norte de la provincia de Tucumán, luego de que en la mañana de este miércoles se registrara que 60 alumnos de la escuela secundaria de la localidad fueron hospitalizados por diversos cuadros de intoxicación y distintos otros síntomas. Todos se encuentran estables y autoridades provinciales viajaron hacia la zona luego del mediodía para coordinar la investigación sobre las causas.

Dolor de cabeza, descompostura, mareo, principio de lipotimia, vómitos y hasta ataques de pánico: ése es el rosario de síntomas que 60 alumnos de la Escuela Secundaria N°44 de San Pedro de Colalao reportaron en la mañana de este miércoles, luego de que posteriormente saturaron el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de esa localidad. Se trata de un pueblo serrano en el departamento de Trancas, en el norte de Tucumán, de poco más de 4.600 casas en las que viven -según el último censo nacional de 2022- 6.860 personas. Por eso la alarma es notoria en el pueblo.

"Recibimos la denuncia que radicó la directora de la escuela, Adriana Barrionuevo, y del CAPS porque tres chicas de la escuela ingresaron allí con síntomas raros, que no coincidían con los de una intoxicación por alimentos. Además, desde la dirección de la escuela señalaron que habría un alumno que estaría ofreciendo sustancias. Luego, el número de alumnos con distintos síntomas llegó a 20 y el CAPS se vio sobrepasado", comentó Gabriela Vázquez, jefa de la comisaría de San Pedro de Colalao, al medio local Contexto.

Y agregó: "Otros de los alumnos acusaban taquicardia, pupilas dilatadas o excesivo calor en el cuerpo. Por eso se dio intervención a una fiscalía, que ahora está peritando el desayuno que ingirieron los alumnos de la escuela, pero con el objetivo de descartar o, en el caso, confirmar que se haya tratado de una intoxicación por alimentos".

Algunos de los derivados fueron llevados al hospital de Trancas, mientras que una minoría fue trasladada a la ciudad de San Miguel de Tucumán, a 68 kilómetros al sudeste del pueblo en cuestión. En la misma cabecera provincial se resolvió que una de las seis fiscalías que el Ministerio Público Fiscal tiene allí intervenga en el caso.

El camino inverso hizo, simultáneamente, Luis Medina Ruiz, el ministro de Salud Pública provincial, que se trasladó hacia San Pedro de Colalao para conocer de cerca las circunstancias y evaluar el seguimiento del caso. Mientras tanto, Antonio Moreno, intendente del departamento de Trancas, y el legislador provincial Roberto Moreno siguieron de cerca el cuadro de los trasladados a la ciudad de Trancas, a poco más de 20 kilómetros al este del pueblo.

Chevrolet-Spark-EUV-Rutamotor-2Estos son los modelos de autos híbridos y eléctricos que se importarán sin arancel

Horas más tarde, la directora de la Escuela Secundaria 44, Adriana Barrionuevo, dijo al portal Contexto: "Luego de que se trasladaran a las primeras tres alumnas intoxicadas al CAPS, nosotros tomamos conocimiento de algunas situaciones e hicimos lo que nos correspondía y hasta donde nos correspondía. Todo el resto de la escuela desayunó lo mismo, y están todos bien". La directora remarcó que hay niños que están en el CAPS que no desayunaron en el colegio y mostraron síntomas. Por eso estamos a la espera de los resultados toxicológicos.
 
"No sabemos aún cuál es el motivo", dijo, por su parte y desde Trancas, el legislador Moreno, "pero están trabajando las áreas de Epidemiología y de Bromatología. También hay que destacar que muchos enfermeros de la zona dejaron sus descansos para venir a ayudar, y que la Secretaría de Asuntos Sociales de Trancas pudo mandar ambulancias con oxígenos a San Pedro de Colalao".

Y aseguró que el propio gobernador provincial, Osvaldo Jaldo, llamó por teléfono a las autoridades de San Pedro de Colalao y de Trancas para conocer el estado de salud de los adolescentes; y lo mismo hicieron el vicegobernador, Miguel Ángel Acevedo, y el ministro del Interior provincial, Darío Monteros. Además del Ministerio de Salud Pública tucumano, colaboran con la investigación las áreas de Salud Ambiental y de Gestión Sanitaria.

Fuente: Clarín.

Te puede interesar
Lo más visto