
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Economía23 de abril de 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar que se acreditarán en mayo de 2025. Este refuerzo mensual, destinado a asegurar el acceso a alimentos básicos, se entrega de forma automática a los grupos familiares que ya fueron establecidos por el organismo. El incremento en los haberes de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), impactará también en otros grupos como jubilados, pensionados, entre otros.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
Pueden recibir la Tarjeta Alimentar los siguientes grupos:
Monto de la AUH en mayo 2025
Durante el mes de mayo, la Asignación Universal por Hijo ( AUH) será actualizada con un incremento del 3,7%, en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo. Este ajuste eleva el monto total de la AUH a $106.505 por hijo. No obstante, como es habitual, ANSES retiene el 20% del beneficio mensual hasta tanto se presente la Libreta AUH, documento obligatorio que certifica controles de salud y escolaridad. Por este mismo motivo, el monto que las familias efectivamente recibirán será de $85.204 por hijo.
Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en mayo de 2025
Por su parte, la Tarjeta Alimentar ANSES no sufrió modificaciones en sus montos, que son los siguientes:
Cómo verificar si cobrás la AUH y la Tarjeta Alimentar en mayo de 2025
Para confirmar si sos beneficiario de la AUH y la Tarjeta Alimentar, seguí estos pasos:
Fuente: BAE Negocios

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.