
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Ciencia23 de abril de 2025Arqueólogos encontraron en el yacimiento Medzhibozh A, situado en el valle del río Bug del Sur de Ucrania, lo que podrían ser los objetos de marfil manufacturados por humanos más antiguos jamás descubiertos.
Este hallazgo, compuesto por 24 fragmentos de marfil junto con otros artefactos de sílex y cuarzo, tiene una antigüedad aproximada de 400.000 años, tal y como detalla Smithsonian Magazine.
Los restos reflejan un potencial avance significativo en la comprensión de las capacidades técnicas de los ancestros humanos en la creación de herramientas, abriendo una nueva perspectiva sobre el desarrollo evolutivo de la inteligencia de los humanos.
Hallazgos en el yacimiento del Valle del Bug del Sur
Durante las excavaciones en este sitio del Paleolítico Inferior, se encontraron no solo los mencionados fragmentos de marfil, sino también restos de animales como caballos, rinocerontes lanudos y grandes felinos salvajes, lo que sugiere un ecosistema diverso en la prehistoria de la región.
Según Smithsonian Magazine, se sospecha que esta área pudo haber sido habitada por Homo heidelbergensis, un ancestro humano del que todavía falta evidencia concluyente en este particular yacimiento.
Análisis de los fragmentos de marfil
Los fragmentos hallados, que serían de colmillos de la especie de mamut conocida como Mammuthus trogontherii, ya fueron sometidos a análisis microscópico y en 3D.
Como detalla Smithsonian Magazine, el estudio del marfil comenzó sin una hipótesis específica, pero las características inusuales de los objetos, que inducen a la idea de una modificación intencional, condujeron a un escrutinio más atento.
El análisis sugiere que al menos 14 de estos fragmentos fueron conformados por manos humanas, utilizando técnicas como “bipolar sobre yunque”, método que implica colocar el marfil sobre un yunque de roca para partirlo utilizando otra piedra.
Posibles usos de los artefactos
Una de las grandes incógnitas que plantean estos artefactos es su función original. Según Vadim Stepanchuk, investigador principal de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, citado por Phys.org, su uso todavía está sujeto a debate.
Se plantea que pudieron haber servido como herramientas de enseñanza para técnicas de creación de objetos con otros materiales, o como juguetes infantiles, evidenciando un comportamiento social o de aprendizaje entre los habitantes de la época. Otra teoría sugiere que la experimentación con marfil podría haber surgido debido a la escasez de piedras disponibles de alta calidad.
Naturaleza versus creación humana
Aunque las evidencias apuntan hacia una manufactura humana, no se descarta que puedan haber sido modelados por procesos naturales, como la interacción entre colmillos de mamuts en combates. Esta posibilidad fue mencionada por New Scientist, quien sugiere la realización de experimentos con colmillos de elefante modernos para esclarecer este fenómeno.
No obstante, si se confirma una fabricación humana, como señala Gary Haynes, antropólogo retirado de la Universidad de Nevada, los fragmentos añadirían una capa más al entendimiento de la inteligencia de los humanos premodernos, implicando actividades motivadas socialmente o por imitación en tiempos más remotos de lo que se pensaba.
Implicaciones en la cronología de la historia
Tal descubrimiento podría también reescribir el cronograma del uso de marfil por los primeros humanos. El medio detalló que el uso más temprano conocido de marfil en la manufactura de artefactos data del período Paleolítico Superior, hace entre 50.000 a 10.000 años.
Además, existen evidencias de objetos de marfil trabajados por Neandertales alrededor de 120.000 años atrás, como explicó Phys.org, lo que presiona los límites actuales de la línea de tiempo en evolución cultural.
Conexión con el pasado en la evolución humana
Estos artefactos además de proporcionar una ventana fascinante al pasado lejano, desafían las suposiciones sobre la capacidad de los ancestros humanos para modificar su entorno más allá de lo que la arqueología evidenció hasta ahora.
El hallazgo de estos objetos de marfil en Ucrania, como concluye la revista Smithsonian Magazine, no solo es un testimonio del ingenio humano, sino también un puente que conecta al presente con las habilidades y comportamientos complejos de antepasados distantes.
Fuente: Infobae.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
Dormir con el perro en la misma cama puede fortalecer el vínculo y brindar compañía.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.