tps radiotps tvstreaming web

Cuáles son las propuestas culturales para esta semana en la ciudad

Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.

CulturaEl martes
teatro
Cuáles son las propuestas culturales para esta semana en la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura continúa desplegando una programación diversa, inclusiva y territorial que celebra el arte en sus múltiples expresiones.

Uno de los ejes principales del mes es el programa Teatro Itinerante, que sigue recorriendo escuelas rurales, comunas y espacios comunitarios con funciones gratuitas dedicadas a la primera infancia y la niñez. Las obras, que combinan títeres, clown, narración oral y música, llegarán a localidades como Los Mistoles, Paraje Los Algarrobos en Nono, Los Barriales, La Posta, Carrilobo,  Villa Rosario del Saladillo, San Pedro Norte, Dique Chico y Chazón. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la provincia con una cultura accesible y federal.

El sábado 10 a las 17, el Centro Cultural Córdoba inicia este mes el ciclo Infantiles Provinciales, con la intención de promover diversas propuestas artísticas del interior de la provincia de Córdoba. Este ciclo, que se desarrollará los segundos sábados de cada mes con entrada libre y gratuita, abre con “El viaje de Lucía”, de Producciones La Hilacha (Alta Gracia). A través de una puesta teatral y musical, la historia aborda con sensibilidad temas como la búsqueda personal y la libertad de expresión desde una mirada infantil, para chicos y chicas de entre 5 y 12 años.

abuelos adultos mayoresOfrecen más de 100 talleres gratuitos para adultos mayores

En el ámbito musical, el domingo 11 a las 11.30, la Banda Sinfónica de la Provincia presenta El séptimo arte en el Teatro del Libertador San Martín. Un recorrido por grandes bandas sonoras del cine —como Crónicas de Narnia, Harry Potter, Piratas del Caribe y Star Wars— bajo la dirección del maestro Andrés Acosta. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse desde el jueves 8.

Finalmente, el jueves 8 a las 18 se inaugura la muestra “Flora Espontánea” de la artista Josefina Fiore en el Museo Provincial de Ciencias Naturales. La exposición rescata el valor de las especies autóctonas y su persistencia en entornos urbanos a través de pinturas y cerámicas que dialogan con la memoria, la identidad y el paisaje. La entrada es libre el día de la inauguración.

Estas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento se pueden ver en el siguiente link.

Te puede interesar
Lo más visto