
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
EntretenimientoAyerLa Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba y el Observatorio Astronómico de Córdoba, llevarán a cabo diversas actividades en varios puntos de la provincia a lo largo de mayo.
El lanzamiento tuvo lugar en un evento presidido por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Pedro Dellarosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; y Fabricio Díaz, intendente de Capilla del Monte.
Capitani destacó: “El mes del astroturismo representa una gran oportunidad para consolidar a Córdoba como un destino innovador que integra ciencia, naturaleza y turismo en una propuesta única. Creemos firmemente en el potencial del astroturismo, por lo que estamos fortaleciendo nuestra colaboración con instituciones científicas y operadores turísticos para asegurar calidad y sostenibilidad”.
El astroturismo combina la belleza de los cielos cordobeses, tanto de día como de noche, con actividades recreativas, educativas y culturales relacionadas con la astronomía.
Durante el evento se proyectó un video institucional y se realizó un conversatorio con la participación de autoridades y expertos del sector, quienes subrayaron la relevancia del astroturismo como un producto tanto turístico como científico para Córdoba.
También estuvieron presentes Gerardo García Oro, secretario de Ciencia y Técnica; María José Viola, directora de Divulgación de las Ciencias y la Tecnología; así como autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, de la Agencia Córdoba Turismo y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la UNC. Asistieron, además, intendentes, presidentes comunales, legisladores y representantes del sector turístico y científico.
A continuación, se detallan los eventos y actividades programados en toda la provincia durante el Mes del Astroturismo:
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.