
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Economía10 de mayo de 2025Después de la eliminación del cepo cambiario, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) presentó las proyecciones de importantes analistas de la City sobre el comportamiento del dólar para el resto del año. Este análisis, que abarca proyecciones macroeconómicas como el dólar, la inflación y el crecimiento económico, fue realizado por 41 participantes, incluyendo 29 consultoras y centros de investigación, tanto locales como internacionales, y 12 entidades financieras argentinas.
Los analistas que participaron en el REM de abril estimaron una inflación mensual del 3,2% y realizaron pronósticos sobre el comportamiento de la divisa tras la eliminación de los controles cambiarios y la implementación del nuevo esquema cambiario. Este esquema establece una flotación administrada entre un rango de $1000 y $1400, con límites que se actualizarán mensualmente en un 1%.
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $ 1171 por dólar para el promedio de mayo de 2025. En tanto, para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para mayo es $ 1158 por dólar. Para fin de año, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $ 1322 por dólar en diciembre 2025. De este modo, la variación interanual esperada se ubicó en 29,5% a diciembre 2025, esto es +6,8 p.p. respecto del REM previo.
Nadie hubiera imaginado que con el levantamiento de buena parte de las restricciones de capital, el famoso cepo, el tipo de cambio opere para fin de año a $ 1.260. Pero el acuerdo con el FMI y la credibilidad ganada por el gobierno respecto a las metas fiscales y monetarias lograron que esta semana se acentúe la tendencia a la baja y que los contratos a futuros muestren incrementos mensuales de 2%.
Fuente: El Cronista.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.