
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Economía10 de mayo de 2025Después de la eliminación del cepo cambiario, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) presentó las proyecciones de importantes analistas de la City sobre el comportamiento del dólar para el resto del año. Este análisis, que abarca proyecciones macroeconómicas como el dólar, la inflación y el crecimiento económico, fue realizado por 41 participantes, incluyendo 29 consultoras y centros de investigación, tanto locales como internacionales, y 12 entidades financieras argentinas.
Los analistas que participaron en el REM de abril estimaron una inflación mensual del 3,2% y realizaron pronósticos sobre el comportamiento de la divisa tras la eliminación de los controles cambiarios y la implementación del nuevo esquema cambiario. Este esquema establece una flotación administrada entre un rango de $1000 y $1400, con límites que se actualizarán mensualmente en un 1%.
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $ 1171 por dólar para el promedio de mayo de 2025. En tanto, para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para mayo es $ 1158 por dólar. Para fin de año, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $ 1322 por dólar en diciembre 2025. De este modo, la variación interanual esperada se ubicó en 29,5% a diciembre 2025, esto es +6,8 p.p. respecto del REM previo.
Nadie hubiera imaginado que con el levantamiento de buena parte de las restricciones de capital, el famoso cepo, el tipo de cambio opere para fin de año a $ 1.260. Pero el acuerdo con el FMI y la credibilidad ganada por el gobierno respecto a las metas fiscales y monetarias lograron que esta semana se acentúe la tendencia a la baja y que los contratos a futuros muestren incrementos mensuales de 2%.
Fuente: El Cronista.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Lo comprobó un experimento de la Universidad de McGill. El mismo permitió detectar algunos orígenes de la hipertensión.
El tipo de cambio volvió a subir en el segmento mayorista, a la par de los dólares financieros.
Rugby internacional, fútbol local y exterior, golf básquetbol, ciclismo y Juegos Panamericanos juveniles en el menú deportivo de la jornada.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
La compañía cerró el grupo por infringir sus políticas contra la “explotación sexual de adultos”.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
Comprobaron cómo una proteína aislada en un laboratorio aumenta la eficacia de varios tratamientos antitumorales.
Fútbol local y exterior, golf, básquetbol y tenis en el menú deportivo de la jornada.