
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
EconomíaHace 5 horasDespués de la eliminación del cepo cambiario, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA) presentó las proyecciones de importantes analistas de la City sobre el comportamiento del dólar para el resto del año. Este análisis, que abarca proyecciones macroeconómicas como el dólar, la inflación y el crecimiento económico, fue realizado por 41 participantes, incluyendo 29 consultoras y centros de investigación, tanto locales como internacionales, y 12 entidades financieras argentinas.
Los analistas que participaron en el REM de abril estimaron una inflación mensual del 3,2% y realizaron pronósticos sobre el comportamiento de la divisa tras la eliminación de los controles cambiarios y la implementación del nuevo esquema cambiario. Este esquema establece una flotación administrada entre un rango de $1000 y $1400, con límites que se actualizarán mensualmente en un 1%.
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $ 1171 por dólar para el promedio de mayo de 2025. En tanto, para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para mayo es $ 1158 por dólar. Para fin de año, el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $ 1322 por dólar en diciembre 2025. De este modo, la variación interanual esperada se ubicó en 29,5% a diciembre 2025, esto es +6,8 p.p. respecto del REM previo.
Nadie hubiera imaginado que con el levantamiento de buena parte de las restricciones de capital, el famoso cepo, el tipo de cambio opere para fin de año a $ 1.260. Pero el acuerdo con el FMI y la credibilidad ganada por el gobierno respecto a las metas fiscales y monetarias lograron que esta semana se acentúe la tendencia a la baja y que los contratos a futuros muestren incrementos mensuales de 2%.
Fuente: El Cronista.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Tras publicarla este jueves, el rapero asegura que está siendo objeto de censura y boicot.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.