
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Aquel choque con Diego le cambió la vida a Oscar Dertycia, pero hoy lo recuerda con orgullo y exhibe los regalos del Diez en el Museo del Kempes.
Deportivo12 de mayo de 2025“Hasta el día de hoy me cuesta. Me extraño un montón. A lo mejor ahora estaría canoso, con mi melena, con otra imagen”. Oscar Alberto Dertycia tiene 60 años pero no peina canas. Después de un Fiorentina – Napoli, de una caída de Diego Maradona sobre su pierna, de una lesión que le costó 10 meses de recuperación, no sólo perdió absolutamente todo su pelo: también se perdió de ir a un Mundial. Ya se había perdido uno por decisión de Bilardo y tras aquel choque se quedó sin su revancha.
Por su forma de hablar parece estar sonriendo siempre. Hasta cuando comienza a relatar en la charla con BOLAVIP aquellos tiempos oscuros. A todo parece encontrarle un sentido positivo y hoy capitaliza todo ese aprendizaje charlando con chicos: Oscar trabaja en la Agencia Córdoba Deportes y tiene a su cargo el Museo Provincial del Deporte que se encuentra ubicado en el hall central del estadio Mario Kempes, casualmente, o no, su ídolo de chico. Muchos de los objetos que componen la colección, unas 250 prendas de todo tipo, son suyas.
Pero además, dirige la escuela de fútbol que funciona también en el estadio. Se nota el orgullo que siente y lo traslada a los números para dar a entender también porqué Córdoba siempre fue una usina de jugadores: “Un día sábado tenés 12.000 niños que están jugando en distintos lugares”. En el Kempes tienen unos 300, aunque no compiten oficialmente. Cuando aparece algún “polvorita”, como les dice Dertycia a los talentosos, siempre terminan en algún equipo.
“Cuando vienen les hacemos una guía turística sobre el vestuario donde estuvo la Selección Argentina, donde estuvieron Messi, Di María, Higuaín, Agüero, Mascherano, Chiquito Romero, Julián Álvarez, les damos esa charla, les cuento algo de mi historia, de mi vida y salen a la cancha de fútbol”. Menciona a la Araña del Atlético Madrid por primera vez y cuenta.
“A los 10 años me lo presentaron, que fui a una entrega de premios, y Piero Foglia, que creo que fue el descubridor, me dice ‘Oscar, este niño de 10 años ya lo tiene fichado River‘. Es un distinto. A esas edades ya te das cuenta. Y ya sabés que en un futuro, en un no muy largo tiempo ya va a estar en un equipo de los grandes. Después, cuando vino a jugar con la Selección, fui a los vestuarios, cuando iba saliendo y le pedí la camiseta para el museo y te imaginás que sin ningún problema dejó la camiseta firmada del partido”.
“Cuando llegué a Italia, empecé a guardar camisetas, porque antes no se cambiaban tantas como ahora. Y cuando tenía oportunidades cambiaba, cuando me fui a Italia la segunda vez me llevé camisetas, réplicas de Independiente, de San Lorenzo, de Racing, de Boca, de River. Algunas se las regalé a Roberto Baggio, por ejemplo y a otros chicos”.
Dice que cuando era apenas un pibito, llegó un dirigente de Boca a Córdoba con un maletín y 500.000 dólares para llevarse a la joya de Instituto. Pero lo mandaron de vuelta a Buenos Aires. Tiempo después, Argentinos lo pagó un millón y medio, además de un intercambio de jugadores y él fue el goleador del torneo, con 20 gritos. A su regreso de Europa, paseó por toda su provincia: jugó de nuevo en Instituto, pasó por Belgrano, Talleres y General Paz Juniors. En total, en Argentina, fueron 236 partidos y nada menos que 105 goles. Hoy desde su nuevo rol quiere seguir alimentando esa cantera enorme que tiene la provincia. “Córdoba va a ser una ciudad futbolera donde siempre va a haber materia prima, siempre va a haber jugadores”.
Fuente: Bolavip.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.