
Rugby internacional y local, fútbol argentino y exterior, golf, motociclismo y más en el menú deportivo de la jornada.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Deportivo13 de agosto de 2025El marplatense Francisco Comesaña (71°) venció todas las adversidades posibles para ganarle al local Reilly Opelka (73°) por 6-7, 6-4 y 7-5 por la tercera ronda del Masters 1000 de Cincinnati en tres horas y siete minutos de juego. El argentino sufrió una bajada de presión en el segundo set que le hizo vomitar y frenar el partido. Además, el duelo se suspendió momentáneamente en el tercer set por lluvia y, posteriormente, salvó tres match points.
Los 32 grados allí en Ohio con una sensación térmica de casi 35 más una humedad infernal del 80% fueron factores decisivos. El nacido en Mar Del Plata, tras perder el primer set, sacaba en el segundo 4-3 al frente luego de quebrar por primera vez, pero justo antes de servir comenzó a sentirse mal y se fue a un costado de la cancha.
El argentino se agachó, se tomó la boca y vomitó, con claros signos de presión baja. Posteriormente lo atendió el personal médico, que le puso bolsas de hielo en la cabeza y toallas mojadas para bajar su temperatura corporal. Lo revisaron en el vestuario y finalmente salió a disputar el resto del partido. Ya en cancha, pareció que nada hubiese pasado, puesto que ganó su servicio y posteriormente el de su rival para cerrar 6-4 el set.
Sin embargo, Opelka arrancó con todo en el tercero y llegó a estar en ventaja 4-1. Sin embargo, Comesaña se repuso 4-4 pero su rival le quebró, sacaba para partido y tuvo un match point que salvó el marplatense. Cuando se encontraban 40-40, la lluvia se hizo presente y obligó a suspender durante 40 minutos el duelo. Al regreso el estadounidense tuvo otras dos bolas de partido pero no pudo cerrarlo y el argentino igualó 5-5.
En ese punto, el Tiburón no dejó dudas y fue a por todas contra un Opelka que mostraba grandes signos de cansancio producto del calor sofocante en Cincinnati. Así, logró imponerse 7-5 en el tercero en lo que fue una heroica victoria ante el tenista más alto de todo el circuito, con 2,11 metros de altura. Su rival en próxima ronda ya está definido: Andrey Rublev, número 11 del mundo y al que ya le ganó la única vez que jugaron: en la primera ronda de Wimbledon 2024 por 6-4, 5-7, 6-2 y 7-6.
Fuente: TyC Sports.
Rugby internacional y local, fútbol argentino y exterior, golf, motociclismo y más en el menú deportivo de la jornada.
Todo definido. Solamente quedan cuatro equipos en carrera y solo uno se consagrará en Lima.
Este domingo, el equipo de Diego Placente pone primera en el certamen juvenil más importante del mundo.
La Primera Nacional transita su etapa decisiva y, a solo dos fechas del cierre de la fase regular, la tensión se reparte entre la lucha por el ascenso y la pelea por la permanencia.
Después de la ceremonia en París, Mounir Nasraoui rompió el silencio y explotó contra la organización del galardón.
El uruguayo Gonzalo Falcón, jugador de Deportivo Recoleta, vio la tarjeta roja en la victoria de Deportivo Recoleta por 3-1 ante Atlético Tembetary en el Clausura.
'One More Time' marca el primer álbum de la banda en más de 12 años.
El organismo estadounidense anunció que lanzará una misión con tripulación humana a la Luna dentro de pocos meses.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Rugby internacional y local, fútbol argentino y exterior, golf, motociclismo y más en el menú deportivo de la jornada.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.